Así lo aseguró el secretario general del gremio que representa a los trabajadores municipales. En medio de la discusión paritaria criticó que los aumentos se efectivicen por decreto y sin negociación, al tiempo que reclamó la actualización automática por el crecimiento inflacionario. «Los trabajadores se chocan con la realidad de las góndolas, de los alquieleres y de la canasta básica que ya superó el millón de pesos», apuntó Alberto Sosa. Se adhieren al paro de 48hs lanzado por Festram y aseguran guardias mínimas en servicios básicos.
Tras el rechazo a la oferta paritaria del Gobierno de Maximiliano Pullaro, Festram lanzó un paro de 48 horas para este miércoles y jueves. Al respecto, el secretario general de UTRAM, Alberto «Bepo» Sosa, le comentó a ATP que «las autoridades, los representantes de la paritaria por el sector de intendentes y presidentes comunales están desconociendo lo que firmaron en el acta anterior». Uno de los puntos más destacados del documento -según agregó el dirigente- estipulaba que cuando «la inflación superaba a las cuestiones salariales automáticamente iba a haber una actualización del proceso de política salarial».
En ese sentido, el referente sindical enumeró: «De un 9 por ceinto, el total que nos dan el lo que va del año es un 13,5, o sea que quedó un 4,5 por debajo, que estamos reclamando que se actualice la brevedad y los bonos que recibimos por enero y febrero no impactaron en las cajas de jubilaciones y pensiones». Por tanto, manifestó la preocupación por los jubilados que reciben los incrementos celebrados con 60 días de demora después de la reforma previsional. A esto, añadió «una obra social que se abusa permanentemente, que está agarrando del cuello a todos los trabajadores que hoy un montón están siendo privados de poder hacerse atender dignamente en los sistemas de salud».
Por último Sosa fue contundente respecto de la necesidad de revitalizar los sueldos de los municipales. «El trabajador, la trabajadora se está chocando con una realidad en las góndolas, se está chocando con la realidad en los alquileres, se está chocando con una canasta básica de 1 millón y medio de pesos y la realidad es que el 80 por ciento de los trabajadores están entre 700 y 600 mil pesos», concluyó.
Repasá el reportaje en su totalidad a continuación:
La entrada Desde UTRAM aseguraron que «En toda la provincia, dirigentes políticos amenazan a los trabajadores con descuentos» se publicó primero en Rueda de Prensa.