Desde el Sindicato Único de Remises de Santa Fe alertan sobre el riesgo al que están expuestos los trabajadores del rubro por la competencia desleal que deben encarar con las aplicaciones como Uber y Didi. Como se sospechaba al momento de la sanción de la ordenanza que busca regular la actividad de esas empresas foráneas en 2024, son poquísimos los coches registrados y poco información tiene el municipio al respecto. El 9 de junio termina el plazo de inscripción y, tras esa fecha, los remiseros y taxistas planean medidas de fuerza. «En el comienzo de todo esto, le advertimos al Intendente que sólo habría daños para los choferes de taxzis y remises», lamentó.
El titular del Sindicato Único de Remises de Santa Fe, Alejandro Haedo, llevó a ATP el reclamo de los trabajadores del volante por un conflicto que no cesa: La irrupción de las app de viajes y la legalización por parte de la gestión Unidos a pesar de no tener capacidad de control. «El 90 por ciento de nuestros puestos de trabajo está en peligro por la competencia desleal», aseguró el referente.
«Esto es un libertinaje, esto es vivo de la Pepa. Eh, las aplicaciones no son serias, Uber y Didi no son serios»
Haedo sostuvo que las compañías como Uber y Didi no se sometieron a los requerimientos aprobados por el Concejo y se manejan cómo si no hubiera normativa alguna. «La gente pregunta por qué una aplicación cobran el 30% de un lo que cuesta un traslado en taxi o remise. Es muy simple la ecuación: No tienen impuestos nacionales, provinciales, este no están inscritos en en AFIP, no tienen los carnets, no pagan el seguro que tenemos que pagar nosotros como límite legal y vigente, no pagan aportes patronales», enumeró. «Pero lo más importante de esto es de que en principio regalaban o garantizaban un una una cifra dineraria diaria y hoy ya no», sumó.
«Siempre apostamos a la generación de trabajo. Si va a ser una competencia leal, si va a haber igualdad como prometió y juró el intendente Polletti, que hasta el momento no ha pasado, vamos a apostar a la generación de nuevo empleo, de aquella persona que tenía un auto y verdaderamente necesita salir a trabajar», remarcó.
Repasá el reportaje para conocer más detalles:
La entrada Conflicto por app de viajes: «La municipalidad debe controlar efectivamente o desregular todo» se publicó primero en Rueda de Prensa.