Santa Fe adhiere a la Ley de transito pero destaca que «ha cuestiones que requieren control exhaustivo del Estado»

Ya rigen las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito pero la provincia adhirió parcialmente por estar en desacuerdo con ciertos aspectos desregulatorios. «No nos parece que la renovación de las licencias de conducir se haga on line con un certificado médico», expresó el secretario de la APSV. Asimismo, confesó que Santa fe se sumó a la propuesta libertaria para «evitar problemas a los usuarios» como son los transportistas profesionales. Conocé los detalles de la nueva disposición nacional en La Bota.

Tras la entrada en vigencia de una nueva desregulación, en esta oportunidad concerniente al tránsito en las rutas del país, ATP consultó al secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, para conocer los detalles y por qué Santa Fe mantuvo ciertos reparos. «Nos sumamos parcialmente porque algunas cosas no estamos de acuerdo, por ejemplo, el decreto que las licencias de conducir se pueden renovar presentando un certificado médico en forma en forma online sin ir a ningún lado y nosotros no compartimos eso», apuntó.

«Nosotros creemos que otorgar una licencia de conducir significa un exhaustivo chequeo psicofísico que la persona demuestre que está bien de la vista, de los oídos, de los reflejos, que responde a los eh a los estímulos, eh bueno, que que lo pueda ver un médico, que lo pueda revisar, que le puede tomar la presión y la verdad que la presen la presentación de un certificado médico no nos da la certeza de que esa persona estuvo correctamente revisada», ahondó el funcionario. «Le estamos dando un permiso a una persona para que se suba una ruta a una autopista en la que se puede matar o puede matar a una familia que no tiene nada que ver con él. Entonces, en eso queremos ser muy serios, muy responsables y bueno, y lo sostuvimos de esta forma», completó.

Por otro lado, destacó que las licencias de conducir profesionales ya no son expedidas por Nación por cada distrito pero requiere de la firma de un convenio. «Si nosotros no firmábamos el convenio, todos esos transportistas profesionales iban a tener poderte sacar esa licencia a otras provincias. Hubiese sido un problema y por eso firmamos el convenio. A partir de este lunes ya todos los transportistas profesionales pueden después de hacer el psicofísico y la capacitación que ya saben ellos porque van a seguir haciéndolo en los mismos lugares, pueden ir a cualquiera de los 105 centros que tenemos en Santa Fe y ahí nosotros le emitimos esa licencia para que puedan trasladarse por todo el país», aseveró.

Conocé todos los detalles del nuevo esquema a continuación:


La entrada Santa Fe adhiere a la Ley de transito pero destaca que «ha cuestiones que requieren control exhaustivo del Estado» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Los vecinos toman la palabra: comenzó “La Previa de la Reforma”

Con una gran participación de vecinos, productores, emprendedores, educadores, profesionales de la salud y representantes de organizaciones sociales y ambientalistas, arrancó en Rosario ‘La previa de la Reforma’, un ciclo de encuentros abiertos que recorrerá toda la provincia para construir propuestas de cara a la reforma constitucional de Santa Fe. “Queremos que la voz de los vecinos llegue con fuerza a la Convención”, afirmaron los convencionales constituyentes electos e impulsores de la iniciativa Daiana Gallo Ambrosis y Gino Svegliati (Partido Socialista – Unidos para Cambiar Santa Fe). El lanzamiento de la propuesta se realizó en Rosario, en la sede de “Nexo, territorio de ideas + club cultural” (Laprida 2136) y contó con la presencia de los convencionales constituyentes electos Daiana Gallo Ambrosis y Gino Svegliati (PS – Unidos). También estuvieron presentes, entre otros, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; la diputada provincial Varinia Drisun y los concej..