El titular de la Mutual de Jerárquicos Salud se despachó respecto del fallido proyecto que mantuvo en vilo al Congreso de la Nación. «¿Por qué tenemos que hablar nosotros despectivamente de los diputados y senadores? Pero por qué ellos te ponen en bandeja lo que que son», espetó. Concatenándolo con el fenómeno que marca el año electoral, el bajo porcentaje de concurrencia a las urnas, el dirigente explicó que tiene que ver con una notoria desconexión de los representantes elegidos democráticamente y sus electores.
Juan José Sagardía, referente gremial y mutual de la ciudad, que lidera Jerárquicos Salud, pasó por ATP para realizar algunas consideraciones sobre uno de los últimos mojones en la discusión política nacional: El proyecto Ficha Limpia. La iniciativa naufragó días atrás en el Congreso cuando 2 legisladores justicialistas «con peluca» decidieron retirar el apoyo al boceto de norma impulsada por La Libertad Avanza. Para el santafesino «se perdió tiempo y lo más lamentable, fue que se mostraron como son».
En tal sentido, invirtió la carga y puso la lupa sobre las personas, los representados. «¿Vos crees que todo el pueblo santafesino tiene menos nivel que los legisladores que lo representa? No, en teoría la la ley dice que somos todos iguales. Me parece que en los hechos, en los hechos es diferente. Es ser ciudadano. ¿Qué representa hoy para nosotros ser ciudadano? Vos podés ir y golpear la puerta de un ministro y la puerta del gobernador, podés ir y golpear la puerta hasta del Intendente», expresó con vehemencia.
«Y somos ciudadanos, no te atienden. Bueno, muchacho, no las queremos decir las cosas, es un problema, pero no somos ciudadanos. Somos habitantes. El ciudadano sabe que tiene derechos, el habitante espera que le cumplan», completó.
Mirá la entrevista completa a continuación:
La entrada Sagardía: «Ficha limpia fue una pérdida de tiempo y mostró a los políticos como son» se publicó primero en Rueda de Prensa.