El diputado nacional se encuentra a punto de presentar un nuevo libro que tituló «La República de Santa Fe: Federalismo Sin Límites». En la extensión de la obra grafica como «se perjudica sistemáticamente a una provincia productora como Santa Fe en beneficio de Buenos Aires» y pone la lupa sobre las desigualdades que imponen sobre el mal llamado interior del país los distintos gobiernos nacionales. «En el último capítulo hay propuestas para distribuir los recursos de una manera más federal», describió el legislador que desde el justicialñismo reclama llevar las retenciones a las exportaciones a cero.
El diputado nacional Roberto Mirabella habló con ATP sobre su más flamante obra literaria «La República de Santa fe: Federalismo sin límites» a la que describió como «una crítica apasionada pero muy fundada hacia el centralismo porteño». Según comentó el eje está puesto en el costo que la predominancia de Buenos Aires tiene para el mal llamado interior del país, que se experimentan en desigualdades que trascienden gestiones de gobierno como son los subsidios al transporte.
«Esta enfocado en lo caro que nos cuesta el centraslismo porteño, de las disparidades como es el transporte público. Allí»Del total que el gobierno de Milei dispone para transporte, el 96 por ciento se quedan en el Área Metropolitana de Buenos Aires», aseguró en un dato que supera al 85 por ciento que se destinada a ese distrito por el mismo concepto durante la gestión de Alberto Fernández.
En esa línea, Mirabella ofreció otro ejemplo de desigualdad forzada desde Balrcarce 50: «ASSA en Santa Fe no recibe un peso del estado nacional, en cambio, AySA recibió 3390 millones de dólares en subsidios durante el 2024 más de 8 mil millones de dólares en obras de infraestructura».
Para finalizar, el legislador adelantó que en el último capitulo del libro «hay propuestas para distribuir los recursos de manera más federal» y reclamó: «Hay que fortalecer y aumentar la autonomía fiscal de las provincias, que haya correspondencia fiscal y, también, disminuir impuestos nacionales en favor de las provincias que son pre existentes».
Repasá la nota completa a continuación:
La entrada Mirabella: «Este libro es una crítica fundamentada al centralismo porteño» se publicó primero en Rueda de Prensa.