Desregulación laboral: ¿Desaparece la indemnización por despido?

El presidente del Colegio de Abogados de Santa fe, Andrés Abramovich, explicó en ATP los detalles de la desregulación del mercado laboral tan perseguida por el Gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Según el especialista, el manifestó que el «más perjudicado será el empleado»; señaló que no será gratuito para los emprendedores y pymes y sostuvo que «la industria del juicio laboral son titulares que ciertos sectores de poder quieren instalar».

En diálago con ATP, Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa fe, describió algunos detalles de la desregulación del mercado laboral que impulsa el gobierno neoliberal de Javier Milei. Desde 2023 con el megradecreto 70 y con la Ley Bases se persigue que las indemnizaciones por despido (que durante el kirchnerismo fueron dobles) sean reemplazadas por un régimen similar al que usa la industria de la construcción. “Esto tiende a pulverizar derechos”, aseguró.

En ese sentido, Abramovich señaló que “la industria de la construcción tiene un régimen distinto porque sus trabajadores son transitorios, pero el resto de las relaciones laborales tienen vocación de permanencia”. Y agregó: “El artículo 14 bis de la Constitución garantiza protección contra el despido arbitrario”.

La desregulación perseguida por Milei y el ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzzenegger, «puede permitir que un empleador se desprenda fácilmente de un trabajador por una discusión menor”. Más allá de la celeridad que la transformación ha tomado en los últimos días, el letrado sostuvo que para implementarse «tiene que haber un acuerdo por convenio colectivo, con los sindicatos y en convenido entre las relaciones particulares entre empleador y empleado».

Conocé todos los detalles en el reportaje:


La entrada Desregulación laboral: ¿Desaparece la indemnización por despido? se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Santa Fe será es escenario del primer Concurso de escanciado de sidra asturiana del continente

Se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo en el Centro Asturiano de Santa Fe. Habrá música y bailes típicos, comidas de la provincia español y, por supuesto, «culetes» de sidra escanciada. La particularidad de esta bebida es que se gasifica naturalmente cuando se sirve de manera particular. Esta delicada costumbre puede aprenderse durante la jornada que cuenta con precios módicos y es abierta al público. Conocé todos los detalles. El sábado 24 de mayo Santa Fe será sede del primer Concurso de escanciado de sidra asturiana de toda hispanoamérica. El evento es organizado por el Centro Asturiano de Santa Fe. Al respecto, el integrante de la comisión directiva de la entidad bablé, Alejandro Blanco Menéndez, comentó en ATP toda la información de la jornada. «Después de 20 años logramos traer sidra envasada en origen a la Argentina», se ufanó Blanco Menéndez que mantuvo contacto directo con el principado asturiano alcanzando una hazaña que ningún otro centro de asturianos puede atribu..