Lucero: «Bajó el nivel de adhesión al paro por el miedo a perder el presentismo»

Así lo aseguró el secretario general de la seccional Rosario de Sadop que calificó de «extorsivos» a los métodos del Gobierno de Maximiliano Pullaro. Sobre la mesa de negociaciones disparó: «la idea del Gobernador es que no haya paritaria, que nos cansemos y no vayamos más». El referente gremial trató de «meme» y «hombre oscuro» al jefe de Gabinete del radical hughense, Fabián Bastía.

El secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, habló con ATP sobre la situación del plan de lucha de los docentes que comenzará este miércoles tras el rechazo a la oferta paritaria del 8 por ciento trimestral. «Mientras los salarios siguen sin actualización, las tarifas suben todos los meses y el costo de vida no da respiro», expresó y anticipó que se plegarán a manifestaciones junto a Amsafé y organizaciones sociales.

«Bastía, el ministro de Gobierno, es un meme. Tiene su puesto porque Felipe Michlig lo rechazó primero»

Más allá de lo estrictamente salarial, el capítulo rosarino del gremio de docentes privados se movilizará en contra del premio por asistencia que implementa la gestión de Unidos. «Hoy un trabajador que está enfermo o que tiene que faltar por estar al cuidado de su hijo o hija que se levantó vomitando, pierde el presentismo. Cobra menos por estar enfermo o hacerse cargo de un familiar». aseguró.

«bastía es como un carlos corach pero sin tanto fundamento intelectual»

En ese sentido reveló que es mentira que el Gobierno ahorra por las licencias que no otorga ya que «el porcentaje de inasistencia por salud sigue siendo el 12 por ciento. Nunca bajó». Para Lucero lo que sí fue en declive fue «la adhesión de los docentes al paro por la extorsión de quitarle salario a los trabajadores por protestar».

Mirá la nota completa:

La entrada Lucero: «Bajó el nivel de adhesión al paro por el miedo a perder el presentismo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Goldsack: «El abuso de poder del Gobierno ha disgregado a los trabajadores»

A horas del comienzo de las medidas de fuerza de los profesionales de la salud, el secretario gremial de Siprus hablo del malestar provocadas por las estrategias oficiales para romper al sindicalismo. El sindicato de la salud se volcó a realizar un paro con concurrencia a los lugares de trabajo para evitar el descuento del día para quienes hacen uso de su derecho constitucional a la protesta. «No sé cuánto cobra Pullaro pero sí se que un profesional de la salud gana 800 mil pesos», espetó. El secretario gremial de Siprus, Leandro Goldsack, comentó en ATP la modalidad que tomará la protesta de los profesionales de la salud tras el rechazo a la oferta paritaria. «Elegimos que el paro sea con concurrencia a los lugares del trabajo para evitar el golpe que el descuento representa en el bolsillo de nuestros afiliados», señaló. «Hay una gran disgregación del campo de los trabajadores que tiene que ver con el abuso de poder del Gobierno», continuó en alusión al condicionamiento a la activ..