Sadop: «No haremos un paro directo porque nuestro derecho a huelga está restringido»

Así lo describió la secretaria adjunta del gremios de docentes privados. De cara a la jornada de protesta que planteó Amsafé, la dirigente informó que prefirieron «resguardar el poder adquisitivo» de sus afiliados y acompañarán la huelga de otra manera.

La secretaria Adjunta del gremio de Sadop, Cecilia Santamaría, comentó a ATP que los docentes privados no realizarán un paro en su formato tradicional por miedo a los descuentos que el Gobierno de Maxcimiliano Pullaro efectúa a los trabajadores que hacen uso de su derecho constitucional a huelga. «Preferimos resguardar el poder adquisitivo de nuestros afiliados», señaló y adelantó que se encuentran «diseñando» una estrategia para visibilizar el descontento de los maestros.

En coincidencia con otros gremios que participan de negociaciones con la patronal estatal, en Sadop consideran que «la gestión de Pullaro y Goity desdibujó el propósito original de las paritarias». La referente también acusa que la respuesta a las exigencias de los trabajadores es una propuesta única e inflexible a la que «no se puede modificar ni una coma». Si no se acepta, hay o descuento por paro o imposición por decreto.

A continuación, la entrevista completa:


La entrada Sadop: «No haremos un paro directo porque nuestro derecho a huelga está restringido» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Paro docente: «Nunca hubo calidad educativa cuando hubo políticas de ajuste»

Así lo manifestó el secretario general de Amsafé a 48 horas del rechazo de la oferta paritaria y también a 48 horas del paro anunciado para este miércoles. En la misma línea aseguró que el ámbito paritario fue «detonado» por la gestión de Unidos al punto de que «no hay dialogo sino imposición». Desde la Casa Gris pidieron que a los padres que envíen a los niños y niñas a la escuela y adelantaron que se le descontará el día a los trabajadores que hagan uso de su derecho constitucional a la protesta. El secretario General de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, pasó por los estudios de ATP para comentar el rechazo a la propuesta paritaria y dar a conocer los detalles del paro pactado para el miércoles 14 de mayo. «El Gobierno ha tomado un camino equivocado que no es del diálogo sino de la imposición», consideró el referente sindical. En tanto, sostuvo que la oferta salarial es «insuficiente» dado que no sigue el ritmo inflacionario y recordó que los incre..