UDA: «Estas paritarias parecen una puesta en escena orquestada por el Gobierno»

Así lo expresó la secretaria adjunta Mariela Rossi en diálogo con ATP. UDA fue el primer sindicato en rechazar la propuesta paritaria del Gobierno de Unidos. «La oferta fue insuficiente y exigimos retomar las negociaciones», adelantó la dirigente y advirtió que de no haber respuesta favorable «habrá medidas de fuerza».

La secretaria adjunta de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mariela Rossi, habló sobre la temprana respuesta del gremio a la magra propuesta de incremento salarial hecha por el Gobierno provincial. «El salario del docente está empobrecido por la inflación, la suba de aportes jubilatorios establecidos por la Reforma Previsional y la eliminación del Fondo de Incentivo Docente proveniente de Nación», apuntó la dirigente.

En tanto, señaló con extrañeza lo que ocurre en las mesas de negociación con el séquito del Gobernador Pullaro: «Son raras estas paritarias, porque son muy importantes, pero parecen una puesta escena», comentó. «En la primera convocatoria nosotros proponemos lo que necesita el docente y en la siguiente nos hacen un ofrecimiento inflexible que no puede discutirse», aseguró.

Por último, Rossi mencionó otros reclamos que impulsan en la mesa paritaria como es el premio a la asistencia que «es un juego con la salud de los trabajadores». Y completó: «los docentes van a trabajar enfermos para no perder el presentismo que impuso Unidos».

Mirá la nota completa en nuestro canal de Youtube:


La entrada UDA: «Estas paritarias parecen una puesta en escena orquestada por el Gobierno» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Palo Oliver : «El Estado debe volver a tomar el control de los puertos que hoy manejan las empresas como Vicentin»

El diputado provincial se refirió al hallazgo de cientos de kilos de cocaína en un buque. El legislador integró la comisión investigadora por el caso de defraudación de la agroexportadora, grupo de tareas que fue desarmado por el Gobernador Pullaro. En cuanto al futuro de la empresa, el radical alfonsinista no fue muy optimista: «No hay forma de salvarla si no interviene el Estado». Fabián Palo Oliver, diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en los estudio de ATP y fuer consultado sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque anclado en una terminal porturia usufructuada por le agroexportadora Vicentin. «No nos asombran estas noticias», aseguró y comentó que es la segunda vez que hay un episodio de narcotráfico en un puerto manejado por la empresa. De hecho, en días posteriores a la noticia los avances investigativos dilucidaron que integrantes de la cadena criminal reconocieron que este tipo de operativos se conducían entre 2 y 3 veces por mes. ..