El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos.
El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación.
Para el empresario las distintas variables macroeconómicas, como es el poder adquisitivo de los trabajadores, son fundamentales para que su actividad sea propicia. Más allá de la falta de claridad en el firmamento, reveló que ciertos tramos del sinuoso recorrido comenzado en diciembre de 2023 fueron aprovechados por los clientes. «El blanqueo del año pasado se ha volcado a la compra de departamentos usados», esgrimió.
Con esto presentado, enumeró los proyectos de Pilay está llevando a cabo en Santa Fe y en otras provincias siempre contemplativos de «las necesidades de cada familia» y de lo que piden los tiempos. «Desde la pandemia para acá la búsqueda de espacios verdes es un activo adicional que todos los clientes buscan», graficó para esbozar ante la audiencia proyectos como Santomás o Domingo Barrio Abierto.
Consultado sobre los desafíos que los argentinos están experimentando para lograr el sueño de la casa propia, Prez admitió que «hoy para acceder a una vivienda se requieren muchos más años de ahorro que antes» y que el Estado puede ser un actor incentivador del circuito de la construcción y venta de unidades habitacionales como ocurre en otros países de Latinoamérica.
Mirá la nota completa a continuación:
La entrada Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades» se publicó primero en Rueda de Prensa.