La CGT marcha este miércoles por el Día del Trabajador contra el ajuste de Javier Milei

La movilización comenzará a las 15 en Independencia y Perú y finalizará en el Monumento al Trabajo. La central sindical exige el fin de despidos, paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización para este miércoles 30 de abril, en vísperas del feriado nacional del 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajador y en rechazo a las «políticas de exclusión y ajuste» del Gobierno de Javier Milei.

La concentración comenzará a las 15 en la intersección de las calles Independencia y Perú, y desde allí los manifestantes se movilizarán hacia el Monumento al Trabajo, ubicado sobre la Avenida Paseo Colón. La consigna de la jornada será «El trabajo es sagrado».

A través de un comunicado, la CGT expresó: «Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo».

Fuentes de la central obrera señalaron a la agencia Noticias Argentinas que uno de los reclamos principales será que «se deje de reprimir la protesta social«, que no continúe el despido de personal «tanto en dependencias estatales como en empresas privadas», y que las negociaciones salariales sean «libres y homologadas».

En paralelo, dirigentes de la CGT y las dos CTA participaron ayer de una reunión en el Congreso, donde cuestionaron proyectos que proponen eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios. Durante su exposición, advirtieron que estas iniciativas apuntan a «cercenar» la actividad sindical y manifestaron su disconformidad por no haber sido convocados para discutir soluciones relacionadas con el empleo.

Participaron del encuentro el secretario general de la CGT, Héctor Daer; el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro. Los dirigentes intervinieron en la Comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el diputado Martín Tetaz (UCR), que debatió por tercera vez las propuestas para eliminar el aporte solidario de trabajadores y empresarios a los sindicatos.

Tras el paro general del pasado 10 de abril, la relación entre la CGT y el Poder Ejecutivo volvió a tensarse. En esa oportunidad, Daer había cuestionado la postura del oficialismo al señalar: «Campaña publicitaria que fue montada por el Gobierno nacional en contra del paro y aseguró que se trató de un ‘mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia‘».

Fuente: Perfil

La entrada La CGT marcha este miércoles por el Día del Trabajador contra el ajuste de Javier Milei se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..