Sanagustín: «Los inundadores nos estafaron con la defensa incompleta y nos dijeron que estaríamos a salvo del agua»

El histórico referente de la causa de la inundación visitó los estudios de ATP en el vigésimo segundo aniversario del crimen hídrico perpetrado por el entonces Gobernador Carlos Alberto Reutemann y su séquito. «Nunca imagine que pudiera hacer un terraplen, lo cortaran a pique, lo dejaran abierto y además lo inauguraran», confesó atónito por lo absurdo de las acciones oficiales del momento. Críticas a las decisiones de la gestión de Maximiliano Pullaro en torno a la resolución judicial del caso. «Rondina era nuestro representante legas pero desde que es Fiscal de Estado sufre de amnesia», disparó.

En el día en que se cumplen 22 años de la peor catástrofe natural soportada por la ciudad de Santa Fe, ATP pudo dialogar con uno de los referentes de la lucha por la memoria y la justicia de los damnificados y víctimas: Héctor Sanagustín. «Cuando escuché que LT10 estaba transmitiendo a la madrugada con equipo completo supe que algo no estaba bien», rememoró poniendo en relieve la importancia de los medios de comunicación locales en aquellas horas aciagas.

«la entrada del río en 2003 no fue natural»

«Jamás pensé que dejarían un terraplen abierto e igual lo inaugurarían», señaló con una extrañeza que ha soportado el paso de las décadas y sentenció: «Los inundadores cometieron una estafa y le dijeron al pueblo que estaban a salvo del agua». En tal sentido consideró que «el responsable mayor es el ministro de Obras Públicas de ese entonces, Juan Carlos Mercier, el Cavallo santafesino, al que todavía tengo que ver caminando por la ciudad sin castigo alguno».

Fiel a su estilo, Sanagustín no escatimó críticas para hablar de la última novedad en torno a la causa de la Inundación. «Tenemos un Gobernador (por Maximiliano Pullaro) que quiere tapar todo y que esto se termine. Tal es así que aceptó el fallo de la Corte Suprema que anula la causa con los responsables penales y dictamina sobre el reclamo de los que hicieron juicio pero no sobre las exigencias de los que no judicializaron». Con esta óptica, señaló «hay ciudadanos de primer y de segunda»,ya que hubo «algunos que esperaron 22 años para cobrar y otros que no pudieron esperar 22 minutos porque tenían sus vidas destruidas. Entonces la Corte desiguala, y para colmo, el Gobernador acepta eso».

Y se despachó: «El fiscal de Estado, Domingo Rondina, que era abogado de los inundados, se pasó al otro lado del mostrador y borró con el codo todo lo que escribió».

A continuación, podés revivir el reportaje en su totalidad:


La entrada Sanagustín: «Los inundadores nos estafaron con la defensa incompleta y nos dijeron que estaríamos a salvo del agua» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..