Chopy Snacks: «Este momento requiere de compromiso con el cliente y más adelante pensaremos en la rentabilidad»

Así fue descripto el momento que la tradicional empresa de copetines de la ciudad atraviesa en el contexto macroeconómico actual. Convencido de que la hora requiere de hacer pie en la solidez de la compañía como emprendimiento productivo, el gerente de la firma confió: «Este no es momento de crecer económicamente». De presencia casi constante en la habitualidad de los santafesinos, Chopy -ahora timoneada por nuevas manos- aspira con llegar a otros países.

Pablo Ronchi, gerente comercial de Chopy Snacks, compartió algunos minutos con ATP y comentó el desenvolvimiento actual de la compañía. «Nos gusta pensar que es un momento que requiere enfocarse en el compromiso con los clientes, con la calidad del producto, con el crecimiento de nuestro equipo de trabajo y centrarnos en ser consistentes es en eso. Ser sólidos como empresa», expresó. Y dejó ver la misma incertidumbre que otros líderes de empresas que pasaron por esta ronda de consultas: «Las rentabilidades habrá que pensarlas, evidentemente, más adelante porque la cosa no está en este momento como para crecer en ese sentido».

«Nosotros vendemos momentos, encuentros y alegría. Los snacks son el canal»

No obstante, habló del presente de Chopy un halo de optimismo, más allá de la sensible dificultad para «planificar y proyectar aunque sea a 6 meses» en la Argentina de estos días: «En la solidez del proyecto de empresa vamos a encontrar el rumbo».

En la charla, Ronchi ofreció un dato de color sobre la empresa de copetines que es que la máquina con la que hacen los productos «es de diseño y construcción propia. No existe otra igual en el mundo».

Asimismo, reveló que uno de los objetivos de Chopy es exportar y hacer llegar a mesas foráneas las botanas que hacen de las delicias de los santafesinos.

Mirá la nota completa:


La entrada Chopy Snacks: «Este momento requiere de compromiso con el cliente y más adelante pensaremos en la rentabilidad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..