El Gobierno cree que el 70 por ciento de los salarios públicos tuvieron subas por encima de la inflación

Lo aseguró el ministro de Economía de la Provincia que señaló al mínimo garantizado que la administración de Unidos ya se acostumbró a otorgar como la herramienta que habría salvaguardado el poder adquisitivo de los sueldos públicos. El gobierno analiza alternativas para los próximos meses.

En medio de un contexto económico complejo, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que el 70% del personal de la administración pública provincial recibió incrementos salariales que no fueron superados por la inflación en el primer trimestre de 2025. Así lo aseguró tras la última reunión paritaria, donde se repasaron los números de actualización salarial frente al aumento de precios.

Según explicó Olivares, los acuerdos alcanzados, en particular la implementación de un «mínimo garantizado», fueron clave para que la gran mayoría de los trabajadores estatales lograra mantener o incluso mejorar su poder adquisitivo. «Sobre todo la parte más baja de la pirámide salarial ha tenido un incremento que fue igual o superior a la inflación», indicó el ministro.

Además, aclaró que si bien hubo un acuerdo de aumento del 5% para el trimestre, el impacto real fue mayor gracias a los complementos salariales de $50.000 y $70.000, que permitieron a muchos empleados superar incluso el 10% o 11% de aumento, frente a una inflación de alrededor del 9,5% en el período.

En cuanto al 30% restante del personal —principalmente en cargos de supervisión y jerarquía— Olivares señaló que en su mayoría también se contemplaron mecanismos de actualización, y que en casos puntuales donde pudiera haber habido un desfasaje, el gobierno está analizando alternativas de compensación. «La idea es tratar que el salario del trabajador mantenga su poder adquisitivo y lo incremente», subrayó.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada El Gobierno cree que el 70 por ciento de los salarios públicos tuvieron subas por encima de la inflación se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..