Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía»

En CEO de CAM Construcciones pasó por ATP para dar el parecer del sector respecto del escenario económico que atañe al país, y por supuesto, a Santa Fe. Cómo está la ciudad a nivel crecimiento y qué necesita para hacerlo. La interrupción de la obra pública nacional y el paraguas provincial. El mercado constructor como generador de mano de obra y los desafíos de la hora. Cuándo llegará la tan mentada estabilidad tras el «acomodamiento» de las variables económicas manejada por el Gobierno Nacional.

Daniel Arditti, cara visible de CAM Construcciones, estuvo en los estudio de Productora Ciudadanos y compartió la mirada del sector privado acerca de la actividad económica en la capital de La Bota. Se lo consultó sobre la marca de la época, es decir, el ajuste brutal a la obra pública nacional en todos los distritos y el impacto en el ritmo de las construcciones a lo que respondió: «En obra pública, Santa Fe es como una isla dadas las políticas implementadas por el Gobierno provincial tratando de sostener los trabajos en marcha e, incluso, comenzar otros nuevos».

«hace muchos años que en santa fe no se generan condiciones como para competir con otras ciudades en captación de inversiones»

«La actividad privada va siguiendo cuestiones regionales como también de la macroeconomía. Ahora hay un cambio con realidades diferentes, con costos diferentes con posibilidades diferentes con la apertura de importaciones», expresó y se mostró optimista en que «cuando pase esta etapa se fijarán reglas distintas para lo que venga».

Por último, al ser consultado sobre la situación de los trabajadores que a nivel país llegó a reflejar 100 mil puestos laborales perdidos desde diciembre de 2023 hasta esta parte, Arditti reforzó la idea de La Bota como una especie de santuario u oasis. «Los datos nacionales responden al cese de la obra pública pero en la ciudad de Santa Fe hay unos 5 mil empleados en blanco o en UOCRA, un número bastante estable», señaló y aseguró que los salarios de los albañiles sindicalizados «han tenido actualizaciones bastante razonables».

A continuación el reportaje en su totalidad:


La entrada Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..