Le cortaron la luz a la planta de Vicentin en Avellaneda por la abultada deuda

Lo hizo la Cooperativa de Servicios Públicos, a pesar del pedido el juez Lorenzini de mantener el suministro por los próximos dos meses. Desde la intervención se advirtió sobre el riesgo de esta maniobra. El suministro se normalizó después de dos horas.

a Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda cortó el suministro eléctrico en la planta de etanol que Vicentin tiene en la localidad del norte de la provincia de Santa Fe.

“Esta decisión puso en serio riesgo la seguridad tanto de bienes como de personas” advirtió el interventor Guillermo Nudenberg, designado en la causa, mediante un informe que elevó al juez Fabián Lorenzini. Calificó el accionar como “manifiestamente intempestivo, irresponsable y reñido con las más mínimas y elementales pautas de buena fe y prudencia”.

La Cooperativa había emitido un comunicado expresando su preocupación ante la resolución judicial de Juez Civil y Comercial, Dr. Fabián Lorenzini, que impide la suspensión de servicios esenciales para Vicentín SAIC por 60 días hábiles.

Interiorizado de la situación, el juez Fabián Lorenzini otorgó a la cooperativa un plazo de 72 horas para que informe los motivos del corte.

El suministro se normalizó después de dos horas de corte, que generaron malestar entre los trabajadores por el riesgo que implicó.

Fuente: LT9

La entrada Le cortaron la luz a la planta de Vicentin en Avellaneda por la abultada deuda se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..