Ya tiene fecha y hora la nueva paritaria docente

El gremio de docentes públicos anunció que el Ministerio de Educación de la Provincia hizo el llamamiento oficial a negociaciones por la política salarial. La cita será el próximo lunes 28 de abril a las 13 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de calle Rivadavia. Días atrás, desde Amsafé adelantaron de cara al cónclave que «ya no es suficiente empatarle a la inflación».

Este jueves se conoció que la Provincia, a través del Ministerio de Educación, convocó a los gremios docentes a las paritarias trimestrales. A través de un comunicado difundido en horas de la mañana, desde Amsafé adelantaron: «Vamos a continuar con el reclamo de un incremento salarial para activos y jubilados que permita recuperar lo perdido en 2024 y 2025, y contemple el pago de la deuda de la paritaria 2023».

Además llevarán a la mesa los reclamos por la convocatoria a concurso de titularizaciones y traslados en los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial.

Asimismo, solicitarán que se quite el presentismo (presentado por la administración de Maximiliano Pullaro y José Goity como un premio o incentivo) y insistirán con la derogación de la reforma previsional. Desde la representación sindical calificaron a ambas políticas como «extorsivas» que recuerdan a «las peores épocas de la educación provincial».

La entrada Ya tiene fecha y hora la nueva paritaria docente se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..