Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe”

La medida es impulsada por el Frente Amplio por la Soberanía a raíz de los «principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas» perpetrados por los «nichos corruptos» dentro de las fuerzas de seguridad.

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales.

Exclusivo en ATP: Cómo se hizo la reconstrucción colectiva que descubrió quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales.

En conreto la propuesta consiste en controlar el asenso de oficiales de la fuerza de seguridad. Que las organizaciones sociales tengan la posibilidad de pronunciarse sobre cuestiones profesionales acerca de los oficiales presentados ante las Juntas de Promociones de la Policía de la Provincia.

El proyecto también contempla la convocatoria a Audiencia Pública en el lugar donde los oficiales prestan sus servicios, en la cual los representantes legales de las organizaciones civiles, religiosas, gremiales, empresariales, centros de jubilados, centros vecinales y asociaciones sin fines de lucro, podrán hacer saber -a viva voz o por escrito- su parecer respecto de la actuación del oficial y sus condiciones personales, morales, profesionales y de servicio.

En función de argumentar su propuesta Del Frade apuntó que “al analizar la evolución de los principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas como son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Entre Ríos, es imprescindible tomar conciencia que el narcotráfico, el contrabando de armas y municiones, la trata de personas y el robo organizado, tienen como insumos básicos nichos corruptos de las fuerzas de seguridad provinciales”

En ese marco, “creemos fundamental sumar una herramienta más de participación ciudadana a través de las organizaciones sociales cuando se barajan los nombres de las y los oficiales que ascenderán en un nuevo período. Esa presencia de las organizaciones sociales, conocedoras como pocas otras identidades políticas, de la manera de proceder de oficiales policiales es indispensable para hacer los procesos de ascensos y destinos no solamente más transparentes sino también más eficaces para la población en general”, completó el diputado del FAS.

Fuente: Santafeplus

La entrada Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..