Así quedaron las listas a Concejales tras las primarias

Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.

Tras las Paso de concejales este domingo 13 de abril, ya están definidos los nombres que competirán por una banca en el Concejo Municipal de Santa Fe. Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.

Las seis listas de cara a las elecciones generales

Unidos tendrá su candidata de unidad con María Luengo, quien fue la candidata más votada en las Paso con más de 39.000 votos. Otro frente que presentó lista de unidad y superó con holgura el umbral de votos necesario fue La Libertad Avanza, frente que estará encabezado por la candidata Ana Cantiani.

El espacio peronista Más para Santa Fe definió su candidato en internas con Pedro «El Profe» Medei como el ganador con buena diferencia. Se impuso en la interna frente a la concejala Jorgelina Mudallel y al exedil Sebastián Pignata. Medei será el candidato del justicialismo.

La Causa volvió a presentarse con su candidato: Saúl Perman. El médico naturista y actual concejal volvió a presentarse para renovar su banca y logró superar a duras penas el umbral de votos necesarios para pasar a las generales.

El frente Santa Fe en Común tiene su candidato en Tati Restagno. El militante social y docente ganó la interna frente a Pablo Landó y entre ambos candidatos superaron ampliamente el umbral de los 4.989 votos.

En el frente Somos Vida y Libertad el candidato Lautaro Candioti se impuso en la interna, dejando atrás a René Pérez y Lucas Bottai, traspasando el umbral de votos entre todos los precandidatos del espacio.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada Así quedaron las listas a Concejales tras las primarias se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..