Desde Fuerza Común aseguraron que van a «sacudirle la modorra al Concejo que duerme en el silencio»

Así lo expresó, Pablo Landó, el principal candidato a concejal por el partido de izquierda para marcar que el Cuerpo legislativo no se está metiendo con los temas que más preocupan a los vecinos. «El horno no está para bollos. Le están sacando la comida de la boca a la gente», advirtió sosteniendo que no se puede pensar a la ciudad por fuera del contexto provincial y nacional.

«Queremos sacudirle la modorra al concejo que duerme en el silencio», expuso Pablo Landó en el cierre de su campaña en ATP. «La gente está viviendo mal en los barrios por la pérdida de ingresos y por la retirada paulatina del Estado municipal», describió para agregar que tiene que ver con «el modelo de gestión» inaugurado por Mario Barletta en 2007. «Cambiaron las personas pero el modelo de gobierno sigue siendo el mismo», se descargó.

«Le han dado la llave de la ciudad a la especulación inmobiliaria que proyecta los servicios públicos entre los boulevares dejando de lado a la ciudad», vociferó para asegurar que esas empresas «se están afilando los colmillos para lanzarse sobre los terrenos públicos de la Estación Belgrano»

Este tópico aglomera a la varias caras de la falta de urbanización en los barrios y al respecto, el referente extendió un dato revelador de la deuda municipal: «En Santa Fe hay 7800 calles y el 65 por ciento son de tierra y arena».

La nota completa en aquí:


la política que hay para los clubes es un buen subsidio en época de campaña

como generamos una mesa que convoque a las instituciones del barrio para poder diseñar junyos las prioridades de para el barrio

la idea es que el vecino sea el contralor de la política pública

«nuestra ciudad es portuaria por historia mientras
el puerto está detenido y olvidado»

La entrada Desde Fuerza Común aseguraron que van a «sacudirle la modorra al Concejo que duerme en el silencio» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..