Pignata: «Podemos hacer 100 cuadras de asfalto si eliminamos 150 puestos políticos en la Municipalidad»

El precandidato justicialista al concejo fue categórico en torno a las decisiones de la actual gestión municipal. «En épocas de crisis se necesitan gobierno austero y con prioridades claras pero eso no lo veo hoy», insistió. Además denunció ante la justicia la vandalización de su cartelería que se viralizó a través de un video. «Son empleados de UPCN», informó.

A 4 días de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el precandidato justicialista al Concejo, Sebastián Pignata, llegó a los estudios de ATP para hacer un balance de su campaña. Tras sostener que el justicialismo «hará una gran elección» retomó las críticas para con la gestión del Intendente Juan Pablo Poletti por tener prioridades erradas lo que deviene en un uso infructuoso del erario público.

Así fue que prometió: «Nosotros vamos a hacer 100 cuadras de asfaltado eliminando 1502 puestos políticos que creó Poletti en la Municipalidad».

Horas antes del reportaje se hizo público un video que muestra a un hombre, en plena luz del día, escribiendo la palabra «ladrón» sobre una gigantografía de Pignata. Esto provocó que el agraviado presentase una denuncia ante el Tribunal electoral y el Ministerio Público de la Acusación. «Esta pavada me tiene sin cuidado», aseguró pero procuró remarcar que «en un momento de tanta crispación hay que decir que no todo vale por un voto».

En esa línea dejó ver la descarnada interna del panperonismo de la ciudad al señalar que «los únicos carteles vandalizados son los de candidatos del PJ» y disparó: «Yo se que hay grupos que tras las primarias van a vender sus votos y no justamente al justicialismo».

Inmediatamente reveló quien sería el precandidato sindicado como el instigador de la agresión y aseveró que el autor material «es empleado de UPCN y trabajan con el sector de Cachi Martínez».

Mirá la nota completa a continuación:


La entrada Pignata: «Podemos hacer 100 cuadras de asfalto si eliminamos 150 puestos políticos en la Municipalidad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

UDA reclama «volver a la negociación salarial» y advierte que «los salarios están lejos de ganarle a la inflación»

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exigió este lunes la reapertura urgente de las negociaciones salariales y cuestionó con dureza al Gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso «falaz» que, aseguran, «ha perdido respaldo social». “Los docentes en Santa Fe tienen un salario de pobreza; los jubilados perciben cualquier mejora con dos meses de retraso; el IAPOS no presta servicios con eficiencia y por su costo se parece cada vez más a una prepaga; y la Asistencia Perfecta desfinancia la Caja de Jubilaciones y Obra Social y castiga al maestro que se enferma”, denunciaron desde la entidad gremial en un comunicado. Desde el gremio indicaron que “el apoyo creciente de las familias al reclamo docente demuestra que el relato oficial no convence” y que “la sociedad observa que, mientras el Gobierno asegura que los salarios le ganan a la inflación, los docentes no llegan a fin de mes”. Además, UDA reclamó “madurez política” a las autoridades provinciales,..