Monteverde: «Podemos lograr que deje de ser gratis incumplir el contrato electoral»

El precandidato de izquierda que promete renovar al peronismo tiene una propuesta particular para incluir en la Constitución Provincial. «Tenemos que generar esa voz ciudadana que hoy está silenciada», describió y se expidió: «La elección del domingo no es sólo para ponerle límites a Pullaro, o para mostrar que muchos están en contra de Milei sino para empezar a construir una alternativa política distinta en Santa Fe».

Juan Monteverde, de Ciudad Futura, hoy cabeza de lista del peronismo de cara a ocupar uno de los lugares en la Asamblea Constituyente describió en ATP una de sus principales propuestas para la Consitución proivnicnal. “Pedimos el referéndum revocatorio, por encima de Ficha Limpia», espetó. La primera herramienta estaría disponible a la ciudadanía «cuando un político incumple el contrato electoral, no cumple con lo prometido, que la gente pueda pedir su salida del cargo” explicó en aras de tener «ciudadanos con más elementos de poder». Y además, sobre temas de supina importancia, propone la figura de la Consulta Popular para «decisiones importantes, que trascienden a los gobiernos, como es a nivel nacional tomar deuda con el FMI.

«A esta elección muy particular llegamos tras casi ganar la Intendencia de Rosario y con una trayectoria real que se ve en territorio», se ufanó el precandidato y mencionó que en la ex ciudad portuaria del sur de La Bota, como concejal, logró aprobar un «empresa pública de alimentos para bajar los precios de la comida en un 40 por ciento». Y decretó: «Trabajamos con la lógica política de proyectos reales que intentes resolver problemas reales».

Por último, Monteverde mostró haberse hecho eco de la maniobra del Gobernador de Córdoba que, a través de un decreto, convirtió a la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima, lo que se percibe comúnmente como el primer paso hacia la privatización. Por la vinculación política a través de la Región Centro y ciertas similitudes ideológicas con el Gobernador Pullaro, se teme que ese movimiento pueda replicarse en Santa Fe. A esta hipótesis, el precandidato justicialista espetó: «Parte de nuestro programa político es declarar a las empresas de servicios básicos como propiedad pública en un 100 por ciento y que no venga un gobernador y pueda privatizarla».

Repasá el reportaje completo en acá:


La entrada Monteverde: «Podemos lograr que deje de ser gratis incumplir el contrato electoral» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..