El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.

El ministerio de Educación informó que el próximo lunes 14 de abril habrá clases normales en las escuelas de provincia de Santa Fe. Pese a que el domingo las instituciones educativas se convertirán en centros de votación, desde el Ejecutivo destacaron que eso no va a afectar la continuidad del ciclo lectivo.

Aún no hay una comunicación oficial, pero desde la Provincia ya comenzaron a notificar a las escuelas que el lunes deberán abrir las puertas y funcionar con normalidad.

Logística

Lo novedoso de esta decisión tiene que ver con que, al ser utilizadas como centros de votación, habitualmente el día después de los comicios, las escuelas son intervenidas por equipos de limpieza que desinfectan todos los espacios, por lo que, al menos durante el turno mañana, los chicos no asisten.

Pero en esta oportunidad desde Educación anticiparon que se utilizará otra logística que va a permitir garantizar que las aulas estén habilitadas para recibir a los chicos sin interrumpir el ciclo lectivo.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..