El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios.

El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica.

La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi.

Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entre 3,5 y 2,5 millones de años y se extinguieron al final de la última glaciación, hace unos 13.000 años.

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, calificó el desarrollo como «un hito monumental».

«No podría estar más orgulloso del equipo. Este enorme logro es el primero de muchos ejemplos que demuestran que nuestra tecnología integral de desextinción funciona», afirmó Lamm en un comunicado.

«Nuestro equipo tomó ADN de un diente de 13.000 años de antigüedad y un cráneo de 72.000 años y creó cachorros sanos de lobo gigante».

«Una vez se dijo: ‘cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia’. Hoy, nuestro equipo puede revelar parte de la magia en la que está trabajando y su amplio impacto en la conservación», agregó.

Tecnología de clonación y edición genética del ADN antiguo

Los investigadores de Colossal explicaron que el proceso de desextinción implicó tomar células sanguíneas de un lobo gris vivo –el pariente vivo más cercano al lobo gigante– y modificarlas genéticamente en 20 sitios diferentes.

Ese material genético fue transferido a una célula de óvulo de un perro doméstico, luego los embriones fueron transferidos a madres sustitutas para la gestación y, finalmente, nacieron con éxito.

«Nuestro enfoque novedoso para mejorar iterativamente nuestro genoma antiguo en ausencia de una referencia perfecta establece un nuevo estándar para la reconstrucción de paleogenomas», dijo la Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal.

«Junto con los enfoques mejorados para recuperar ADN antiguo, estos avances computacionales nos permitieron resolver la historia evolutiva de los lobos gigantes y establecer la base genómica para la desextinción, específicamente para seleccionar con confianza variantes genéticas específicas del lobo gigante que establecen nuestros objetivos para la edición genética».

Los rasgos distintivos del lobo gigante incluyen un pelaje grueso y claro y mandíbulas musculosas, además de ser hasta un 25 % más grandes que los lobos grises.

Fuente: DW

La entrada El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..