Aseguran que «Argentina no gana nada con los supuestos vínculos de Milei con Trump»

La frase pertenece al experto en mercados de capitales, Matías Battista, que se comunicó con ATP durante el «lunes negro» originado por las tarifas de Estados Unidos a todos sus socios comerciales. «Trump tomó de rehén a la economía global para que los países negocien con él», sostuvo y advirtió de continuarse las represalias entre el magnate estadounidense y el resto de las potencias, las consecuencias serán planetarias.

El experto en mercados de capitales y economista, Matías Battista, dialogó con ATP sobre el tembladeral bursátil y financiero que produjo la suba de tarifas por párte de Estados Unidos a todos los países con los que comercia. En ese grupo selecto, a pesar de las adulaciones constantes del Presidente Javier Milei, se encuentra la Argentina.

«el esquema cabiario de milei está agotado y cruje con estas maniobras de trump»

«Esto es una crisis autoinflingida en la economía global», señaló Battista y responsabilizó al país del norte. «Trump tomó de rehén a la economía global para que los paíoses negocien con él», remarcó y consideró que se trata de un intento de EEUU por «extender su supremacía» ante el claro ascenso de China como nueva superpotencia líder.

Bajo esa luz, aseveró que las repercusiones no dejarán continente exento por lo que advirtió: «Estas tarifas va a subir la inflación, vas destruir los margenes de ganancia de las empresas y si siguen las represalias puede haber una economía en recesión a escala mundial».

¿Y con Argentina?¿Qué pasa?

Mirá la nota completa a continuación:


La entrada Aseguran que «Argentina no gana nada con los supuestos vínculos de Milei con Trump» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..