Balagué: «La coherencia y la transparencia son fundamentales para reconquistar la confianza de la gente»

La frase fue espetada por la diputada provincial que encabeza la lista de convencionales constituyentes del FAS. Fue crítica con los candidatos de Unidos que fuera de Santa Fe se ciernes a las políticas del ultraderechista Milei y ponderó a los socialistas que aún sostienen «las propuestas de cambio de Binner». Se mostró preocupada por el bajo nivel de conocimiento que la población tiene sobre la Reforma Constitucional y quienes hay que elegir para que la reescriban. «Es mucho más que avalar a un Gobernador o a un periodista», disparó.

Para la diputada provincial y ex ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, hay dos valores que el progresismo debe defender a capa y espada para recuperar la confianza del ciudadano: «La coherencia y la transparencia». El comentario esgrimido en diálogo con ATP fue un dardo dirigido a la segunda candidata de la nómina que encabeza el Gobernador Maximiliano Pullaro y que «en el Congreso apoyó todas las barbaridades que propuso Milei».

«Ese progresismo, el de Binner y Lifschitz, está representado en el Frente Amplio por la Soberanía. Seguimos la senda del humanismo»

En cuanto a los comicios que se dirimirán el próximo 13 de abril, la legislador a manifestó preocupación ya que «no se vio una campaña de concientización sobre la importancia de esta elección». Bajo esa luz, apuntó que «no se elige Gobernador ni el mejor periodista local sino quienes van a escribir la carta fundamental de la Provincia» y remató: «Se debe conocer quienes están preparados para esto».

Mirá la nota completa acá:


La entrada Balagué: «La coherencia y la transparencia son fundamentales para reconquistar la confianza de la gente» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..