Nuevo Padrinazgo: el Sanatorio Santa Fe pondrá en valor una plaza de la ciudad junto a la Municipalidad

Se trata de la plazoleta Hermanamiento Santa Fe-Cuneo/Piamonte frente al conocido sanatorio de calle Belgrano. La empresa estará a cargo de reacondicionar el espacio para el bienestar de los ciudadanos.

En el marco del Programa de Responsabilidad Social, el municipio sumó un nuevo padrino para poder reacondicionar la plazoleta Hermanamiento Santa Fe-Cuneo/Piamonte, que se encuentra ubicada en la intersección de las calles Belgrano y Suipacha.

La empresa Sanatorio Médico Quirúrgico Santa Fe SA ejecutará obras para la puesta en valor de la plazoleta, cuyo presupuesto total asciende a $11.073.000.

Tras la firma del convenio, el intendente Juan Pablo Poletti destacó: “Es una verdadera alegría firmar este padrinazgo con el grupo Santa Fe. Una vez más, el compromiso de una empresa privada con sus ciudadanos, con sus vecinos, con los santafesinos, este caso apadrinando un espacio público, como es la plaza que está enfrente al sanatorio. Es el acceso prácticamente a la Terminal de Ómnibus. Todos aquellos que ingresen a la ciudad ven esta plaza”.

“La idea es ponerla en valor y poder mantenerla. Este compromiso y este padrinazgo que firmamos con una empresa tan prestigiosa como el sanatorio Santa Fe nos llena de alegría”, agregó Poletti.

Por su parte, Ignacio Rodriguez Sañudo, integrante del directorio del Sanatorio Santa Fe, comentó: “Estamos muy agradecidos con el municipio, los equipos técnicos y de coordinación. Va a ser una obra de mucho valor que le va a llegar confort, seguridad y mucha imagen a ese sector y a esa parte muy importante de la ciudad”.

Trabajos en conjunto por la ciudad

Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923.

El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad.

Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 18 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A todo color, BYGGER desarrolladores S.A, Angel Boscarino Construcciones S.A y Red Sport.

La entrada Nuevo Padrinazgo: el Sanatorio Santa Fe pondrá en valor una plaza de la ciudad junto a la Municipalidad se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..