Federico Simonetti llega a Santa Fe con su humor político filoso

El humorista Federico Simonetti se presentará en Santa Fe el próximo 1 de marzo en Demos, Centro Cultural y Social, con un show de stand up que promete risas y reflexión a través de su característico enfoque crítico de la política y la actualidad.

«El humor te empodera. Reírse de algo te sirve para lidiar con la realidad», destacó Simonetti, quien a través de su canal de YouTube, País de Boludos, ha conquistado a un público que disfruta de su aguda mirada sobre los absurdos de la política argentina.

En su próxima presentación, el comediante ofrecerá material renovado, adaptado a los sucesos más recientes del panorama político. «El problema de hacer humor político es que te obliga a renovarte constantemente. Lo que conté el año pasado ya quedó viejo», explicó.

Simonetti también resaltó su vínculo con la ciudad: «Tengo familia en Santa Fe, pasé mi infancia allí. Conozco bien la cultura cervecera y el calor sofocante de los veranos santafesinos», agregó entre risas, demostrando su afinidad con el público local.

Las entradas para el show ya están a la venta y pueden adquirirse de manera anticipada. Para más información, los interesados pueden seguir a Simonetti en sus redes sociales o visitar su canal País de Boludos.

La entrada Federico Simonetti llega a Santa Fe con su humor político filoso se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..