Recomendaciones sanitarias para viajeros en el fin de semana largo

La Dra. Fernanda Ferrer, infectóloga y miembro del equipo de la Dirección de Epidemiología provincial, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes viajen durante el próximo fin de semana largo. En un contexto de alta circulación de dengue y otras enfermedades, la especialista enfatizó la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

«Es fundamental que quienes viajen tengan en cuenta que hay circulación de dengue en provincias del noroeste, noreste y centro del país, así como en algunas zonas de Cuyo. Por eso, el repelente debe ser un elemento esencial en el botiquín, aplicándolo correctamente y separándolo del protector solar por al menos 15 a 20 minutos», explicó Ferrer. También recomendó evitar el uso de repelentes caseros y priorizar aquellos con DEET como principio activo.

Otro punto crucial es el consumo de agua y alimentos seguros. «Para quienes se dirijan al norte del país o al exterior, es clave asegurarse de consumir agua embotellada o potable y evitar el hielo en las bebidas, así como la comida callejera. Si no hay acceso a agua embotellada, se puede hervir durante cinco minutos, dejar enfriar y refrigerar con tapa», detalló la doctora. En caso de presentar fiebre, diarrea o dolor abdominal al regresar, recomendó acudir rápidamente a un médico, ya que las infecciones gastrointestinales siguen siendo comunes en esta época del año.

Además, subrayó la importancia de llevar un botiquín de viaje con paracetamol en lugar de ibuprofeno, debido a la circulación de dengue, y no olvidar el uso de preservativos. «En eventos masivos como los carnavales de Brasil o el Caribe, donde hay mayor riesgo de enfermedades de transmisión sexual, es esencial la prevención», advirtió.

En relación con el COVID-19, Ferrer indicó que actualmente es una patología respiratoria que afecta principalmente a personas con factores de riesgo, como mayores de 50 años o quienes padecen enfermedades crónicas. «Para ellos, la recomendación es vacunarse cada seis meses, mientras que el resto de la población puede hacerlo una vez al año. El lavado de manos sigue siendo clave para prevenir múltiples enfermedades respiratorias», afirmó.

Por último, enfatizó la necesidad de tener el calendario de vacunación al día. «El sarampión ha reaparecido en el país, por lo que quienes viajen deben verificar que su esquema de vacunación esté completo. También es importante evaluar la necesidad de la vacuna contra la fiebre amarilla para quienes viajen a Brasil, Colombia o Perú», concluyó Ferrer. La especialista recordó que las vacunas de calendario son gratuitas y están disponibles en los vacunatorios provinciales.


La entrada Recomendaciones sanitarias para viajeros en el fin de semana largo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Elecciones en CABA: «La partida de defunción del PRO está cerca»

La frase la espetó el politólogo y analista electoral, Gustavo Damián González. La victoria de LLA, doblando en votos al partido de Mauricio Macri, zanjó la pelea entre el ex Presidente y el actual titular de la Casa Rosada. «Jorge Macri adelantó las elecciones para mostrar su poderío de local pero no puedo hacerlo», sumó. Además, aseguró que estos comicios que «dilucidaron liderazgos» será más determinante que los de septiembre cuando sea el turno de que vote la Provincia de Buenos Aires. Sobre la baja concurrencia a las urnas expresó: «La gente no está politizada, tiene otras expectativas». Las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron mucha tela para cortar en materia de análisis político. Según le comentó el politólogo y especialista en elecciones, Gustavo González a ATP «los resultados sólo dirimieron liderazgo entre Mauricio Macri y Javier Milei». La misma elocuencia tuvieron las palabras del propio primer mandatario al festejar la imposición de su delfín y en la..