Impacto de la exportación de hacienda en pie en el precio de la carne: la visión de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe

La reciente decisión del Gobierno Nacional de permitir la exportación de hacienda en pie ha generado sorpresa y preocupación en el sector cárnico. Sebastián Bendayán, gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, analizó el impacto de esta medida en la industria y en el precio de la carne en el mercado interno.

“Nos tomó por sorpresa esta decisión, porque desde el 2015 venimos participando en la Mesa de Ganados y Carnes a nivel nacional y nunca se había abordado seriamente esta posibilidad. En la gestión de Macri se evaluó, pero al no haber consenso, se descartó. Ahora aparece publicada en el Boletín Oficial sin previo aviso”, comentó Bendayán.

Según el representante de la Cámara, a corto plazo, la medida no tendrá un impacto inmediato en el precio de la carne, pero sí podría afectar la disponibilidad de hacienda a futuro. “Venimos de una sequía muy fuerte que redujo el stock de novillos en un millón y medio de cabezas. Si ahora permitimos la salida de hacienda en pie, podríamos enfrentar una escasez que, inevitablemente, llevaría a un incremento de precios”, advirtió.

Argentina es un país con una fuerte cultura de consumo de carne vacuna. “El 70% de lo que faenamos se destina al mercado interno. Si bien la medida podría beneficiar a los productores al abrir un nuevo mercado, nos preocupa su impacto en la industria frigorífica y en la mano de obra”, explicó. Además, resaltó la importancia del valor agregado: “Exportar carne procesada genera más empleo y más divisas que vender los animales vivos”.

Bendayán también hizo un paralelismo con otros países de la región. “En Uruguay y Brasil, donde ya se permite la exportación de hacienda en pie, esto derivó en una reducción del stock ganadero. No queremos que en Argentina pase lo mismo”, alertó.

Finalmente, el gerente de la Cámara enfatizó la necesidad de planificar a largo plazo. “No estamos en contra de la medida, pero creemos que no es el momento oportuno. Necesitamos políticas ganaderas que incentiven la producción y garanticen el abastecimiento interno antes de abrir nuevos mercados”, concluyó Bendayán.

NOTA COMPLETA

Puede interesarte...

Conocé la amplia propuesta cultural de la ciudad para este fin de semana

De cara al fin de semana, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad difundió una variopinta cartilla de actividades. Hasta el domingo 11 habrá recorridos por bibliotecas, museos y espacios culturales con música y charlas. Conocé toda la propuesta en la nota. La directora de Innovación y Diversidad Cultural dela Municipalidad, Luciana Bollini, pasó por ATP para comenta la amplia grilla de actividades que la Secretaría de Cultura Municipal tiene preparada para este fin de semana. Para ver los días, horarios y lugares podés consultar aquí O mirá la entrevista en su totalidad: La entrada Conocé la amplia propuesta cultural de la ciudad para este fin de semana se publicó primero en Rueda de Prensa.