Preocupación en el Vaticano: el papa Francisco sufrió una crisis respiratoria

El estado de salud del papa Francisco generó alarma en el Vaticano luego de que este viernes sufriera “una crisis aislada de broncoespasmo”, lo que provocó un deterioro repentino en su afección respiratoria. Este episodio se suma a los problemas de salud que el Pontífice ha venido atravesando en las últimas semanas.

Según informó la Santa Sede, aunque Francisco reaccionó favorablemente al tratamiento médico, su pronóstico sigue siendo reservado y las próximas 24 horas serán clave para evaluar su evolución.

De acuerdo con el parte médico, la crisis se presentó en horas de la tarde, tras una mañana en la que alternó ejercicios de fisioterapia respiratoria con momentos de oración en la capilla. Como consecuencia del broncoespasmo, sufrió un episodio de vómitos con inhalación, lo que derivó en una complicación respiratoria repentina.

Ante la gravedad del cuadro, los especialistas actuaron de inmediato y el Papa fue sometido a una broncoaspiración para despejar las vías respiratorias. Además, se le aplicó ventilación mecánica no invasiva, a la que respondió de manera favorable en cuanto a intercambio gaseoso.

El Vaticano continúa monitoreando de cerca su estado de salud, mientras la comunidad católica permanece en oración por la pronta recuperación del Sumo Pontífice.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..