La Bancaria alerta por despidos injustificados y cierres de sucursales del Grupo Petersen

Desde la representación de los trabajadores acusaron una total falta de diálogo y predisposición por parte de la patronal que es el ente financiero del Estado, el Banco de Santa Fe. «Hasta hace 3 años teníamos un muy buen diálogo y ahora es inexistente», aseguró el secretario general del capítulo santafesino de La Bancaria. También comentó sobre el paro general que la CGT prepara para el 10 de abril: «no hay una medida de Milei a favor de los trabajadores».

La Asociación Bancaria anunció el inicio de un plan de acción gremial por los «graves incumplimientos» del Grupo Petersen con sus trabajadores, que incluye a los bancos San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. La medida se debe a una serie de irregularidades, como el cierre de sucursales, despidos injustificados y la violación de los convenios laborales.

Según el comunicado del sindicato, el Grupo Petersen vulneró los derechos de los trabajadores al no respetar el convenio 18/75 ni el decreto 2289/76, que establece la jornada laboral bancaria. En Santa Fe, el secretario general de La Bancaria, Claudio Girardi le comentó a Atp que «hasta hace dos años había buen diálogo con la patronal» pero esa sana tendencia fue decreciendo hasta desaparecer casi a la mitad de la gestión de Javier Milei.

A lo mencionado, el dirigente sumó que se están dando retiro de gerentes de las sucursales del interior de la provincia «cuando todo mundo sabe que la gente quiere hablar en vivo con una persona y no resolver sus problemas por teléfono». Esto se da a raíz de la reducción de personal que están denunciando.

Por todo esto es que durante este miércoles comenzaron las medidas de fuerza que irán escalando si no hay respuestas por parte del grupo accionario. En principio se dieron asambleas de trabajadores en la última hora de atención al público. Sobre ello, Girarde advirtió: «no recrudecemos las medidas porque tenemos vocación de diálogo pero sin respuestas, las protestas aumentarán».

La Asociación Bancaria exige al Grupo Petersen el «respeto de cada derecho» y la «irrestricta conservación de cada puesto de trabajo». El sindicato responsabilizó a las autoridades del grupo por la situación y exigió una «urgente respuesta» a las necesidades de los trabajadores.

Mirá el reportaje completo a continuación:


La entrada La Bancaria alerta por despidos injustificados y cierres de sucursales del Grupo Petersen se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..