Presentaron en sociedad el espacio ciudadano «Ideas Simples»

Se trata de un grupo de profesionales, empresarios y ciudadanos autoconvocados que «lograron formar un equipo interdisciplinario» alentados por «mejorar la vida de los santafesinos». Aseguran no tener vínculos políticos y que tampoco aspiran a convertirse en un partido con participación electoral y preferirían convertirse en una asociación o una fundación. Del espacio participan un ex diputado provincial del peronismo y un periodista de extensa carrera en la ciudad.

El grupo está compuesto por personas de distintas profesiones y disciplinas y tienen como objetivo recorrer la provincia para generar propuestas en miras de mejorar la vida de los santafesinos. «La idea era salir a conversar con la gente y que nos cuente cuáles eran sus problemas y cómo los resolverían», comentó en ATP el ex diputado provincial Pablo Di Bert.

«Salimos a demostrar que se puede hacer cosas sin estar esperando de brazos cruzados que el Estado actúe»

«Tenemos ya un equipo de economía, uno que trabaja sobre problemas de adicciones y otro de violencia de género», detalló el referente. A Ideas Simples lo integran empresarios, comerciantes, coaching financiero, periodistas, licenciadas en Educación, bioquímicos, podólogos, licenciados en Turismo, psicólogos, entre otros. Proponen recorrer la provincia en positivo, aportando propuestas para una vida mejor, sin criticar, haciendo una construcción transversal, escuchando a la gente con su problemática, diagnosticando y buscando una salida.

«Esto es una forma de hacer política. Es una mirada ciudadana», apreció Di Bert.

Mirá la nota entera:


La entrada Presentaron en sociedad el espacio ciudadano «Ideas Simples» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..