La ciudad tendrá un distintivo en conmemoración de la Madre de Plaza de Mayo Otilia Acuña

En la última sesión del Concejo, los ediles votaron a favor de un proyecto de Ordenanza que autoriza al Ejecutivo Municipal a emplazar un distintivo en un sector de la Plaza del Soldado Argentino, con el propósito de homenajear y visibilizar la figura de Otilia Acuña, histórica referente de las Madres de Plaza de Mayo de nuestra ciudad. El autor de la iniciativa es el concejal Jorge Andrés Fernández.

La placa pretende recordar a Otilia bajo esta frase: “La única lucha que se pierde es la que se abandona”. El propósito es reconocer su trayectoria, no solo como referente de Madres de Plaza de Mayo sino también como mujer que durante décadas desarrolló una militancia barrial importante, en la que creó una asociación para gestionar decenas de pensiones sociales para los vecinos, convirtiendo su propia casa en un centro de jubilados y una escuela para adultos.

Al respecto, el concejal Fernández consideró que Otilia es “una histórica luchadora por los derechos humanos, por la memoria, la verdad y la justicia que en este día debemos reivindicar profundamente cuando estamos en presencia de un montón de políticas que intentan destruir todo lo que se construyó en materia de derechos humanos en los últimos 25 años en la Argentina”.

“Otilia Acuña fue una luchadora no solo por los derechos humanos sino una luchadora social que estuvo siempre del lado de los que sufrieron, de los excluidos. Este es un pequeño homenaje que el Concejo y la Municipalidad le harán a Otilia, a quien le debemos tanto”, afirmó.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..