Provincia destinará $ 500 millones para fomentar proyectos de jóvenes que generen oportunidades de desarrollo

Lo hará a través del programa “Eureka: ideas que transforman”, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinado a jóvenes de entre 15 y 29 años. Los proyectos se pueden presentar desde el 17 de febrero. Se seleccionarán 500 propuestas y cada una recibirá $ 1.000.000 para su realización.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, abre la inscripción para formar parte del programa “Eureka: ideas que transforman”, cuyo objetivo es impulsar la participación de jóvenes del territorio santafesino. Coordinada por la Dirección Provincial de Juventudes, la iniciativa está dirigida a personas entre los 15 y 29 años quienes deberán conformar grupos 3 a 6 integrantes e inscribirse de manera online desde este lunes 17 de febrero y hasta 17 de marzo en el siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/mds/inscripcionesmidh/gc-load/eureka.
Los proyectos deben contemplar actividades socio comunitarias con el objetivo de generar un impacto positivo en sus territorios, contribuir a la promoción y acceso a las juventudes a sus derechos fundamentales y a mayores oportunidades laborales, sociales, económicas, culturales, entre otras.
Las ideas serán presentadas y evaluadas según el nivel de planificación, innovación y creatividad, incidencia e impacto. De las recibidas, se seleccionarán 500 proyectos que contarán con un aporte económico de hasta $ 1.000.000 para poder concretarlas.
Los resultados de las propuestas seleccionadas se informarán a través de la página web oficial del Gobierno de la provincia y mediante un correo electrónico enviado a los postulantes.
Al respecto, el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich destacó que “este programa nos permite que los grupos de jóvenes que tienen sus proyectos con una idea para transformar su localidad, sus comunidades, su ciudad lo puedan concretar a través de Eureka”.
En este sentido, mencionó que “el objetivo es que la juventud se haga cargo de las situaciones, la realidad y la problemática que atraviesan los jóvenes; convirtiéndose así en agentes de cambio y transformación de cada una de las realidades a través de su impronta, de ideas e innovación con la posibilidad de incorporar las nuevas tecnologías”.
En cuanto a la apertura de inscripciones, Noyjovich aseguró que “la expectativa es total, duplicar la cantidad de proyectos, llegar a localidades donde aún no han vivido el programa Eureka y que más jóvenes formen parte de las transformaciones que queremos llevar adelante en el territorio”.

Exitosa primera edición

“Eureka: ideas que transforman” contó con la presentación de más de mil proyectos durante 2024 en todo el territorio santafesino. Las iniciativas giraron en torno a los cinco ejes temáticos del programa: lazos y ciudadanía; integración socio juvenil; expresiones sociales, culturales y artísticas; innovación tecnológica y digital, así como también bienestar joven.
Tras su evaluación, fueron seleccionadas 514 iniciativas innovadoras distribuidas en los 19 departamentos.
El Gobierno de la Provincia, mediante el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano invirtió en su primera edición $ 360.000.000 otorgando hasta $ 700.000 para cada uno de los proyectos. Este monto económico se incrementará en este 2025 ya que se destinarán 500.000.000 para el programa.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..