Provincia cedió vehículos incautados del delito para que efectivos federales realicen tareas de inteligencia

Se trata de ocho autos que se le quitaron a delincuentes y que se van a utilizar para la prevención de la violencia. De la firma del acuerdo participaron los secretarios provinciales de Seguridad Pública, Omar Pereira, y de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, y el subsecretario de Intervención Federal de la Nación, Federico Angelini.

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) de la Provincia de Santa Fe cedió ocho vehículos para que puedan ser utilizados por efectivos federales para tareas de inteligencia en la ciudad de Rosario, en el marco del Plan Bandera.
En ese sentido, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “los bienes que le vamos quitando a la delincuencia los estamos reutilizando para poder tener mayor prevención y control. El Estado es más fuerte que las organizaciones criminales. En esta oportunidad, en un trabajo conjunto entre Nación y Santa Fe estamos haciendo este aporte para reforzar el Plan Bandera. Todos los bienes que le vamos quitando a los delincuentes los utilizamos con distintos fines, en esta ocasión es un aporte más que hacemos para fortalecer la ciudad de Rosario más segura para todos”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, Omar Pereira, explicó que “por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, en trabajo conjunto con la ministra de Seguridad de Nación (Patricia Bullrich), puso a disposición todos aquellos elementos técnicos y logísticos que resultaran de necesidad para la utilización de las fuerzas federales en la ciudad de Rosario para el Plan Bandera. Eso se ha cumplido, tanto con la entrega de patrulleros de la Policía de la Provincia y ahora desde la Aprad. Todo lo relacionado con reforzar el esquema de seguridad lo estamos llevando adelante de manera muy coordinada con las fuerzas federales es bienvenido”.

Avanzar en las investigaciones criminales

Por último, el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, agradeció al Gobierno de la Provincia de Santa Fe “estos autos que van a servir para que las fuerzas federales tengan más herramientas para los procesos de investigación y de inteligencia criminal. Al Plan Bandera lo estamos llevando adelante Nación con la Provincia y estas son más herramientas para darle más seguridad a la ciudad de Rosario”.
“El objetivo de los vehículos es que puedan ser usados en investigaciones criminales. Gracias al trabajo coordinado obtenemos un despliegue muy importante, vemos cada vez más patrullas en la calle. El 10 de diciembre de 2023 en la ciudad de Rosario no había más de 30 patrulleros para cuidar a los rosarinos. Hoy estamos por arriba de los 200 patrulleros en la ciudad. Eso da más seguridad y prevención. Ahora tenemos que avanzar en una segunda etapa, que es la desarticulación de las organizaciones criminales. Estos autos que hoy recibimos gracias a la gestión del gobernador van a ser de mucha utilidad para poder avanzar en esa segunda instancia”, finalizó Angelini.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..