«La salud es un derecho y debe ser garantizado por el Estado»

Así lo afirmó Francisco Zanotti, vicepresidente de la Unión de Entidades de y por Personas con Discapacidad (UENDISFE), en el marco del reclamo al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) por prestaciones básicas para el sector.

El próximo martes 18 de febrero a las 11, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Instituciones Educativas y Terapéuticas de Santa Fe (La Rioja 3455), donde se presentará un proyecto de ley impulsado por el diputado Fabián Palo Oliver. La iniciativa busca que IAPOS abone el 100% de todas las prestaciones básicas para personas con discapacidad y que los pagos a prestadores se realicen en un plazo menor a 60 días.

Zanotti explicó que el problema con IAPOS no es nuevo. «Desde 2018, los aranceles provinciales dejaron de equipararse con los nacionales. Esto ha generado una diferencia que, según el tipo de prestación, llega al 30%». Además, mencionó que los retrasos en los pagos afectan la calidad del servicio y generan una precarización en la atención a personas con discapacidad.

Asimismo, destacó que la organización agrupa a 43 instituciones en el centro-norte de la provincia y cuenta con el respaldo de colegios profesionales de psicólogos, terapistas ocupacionales y kinesiológicos. «Estamos hablando de al menos 800 afiliados de IAPOS con discapacidad, lo que impacta en aproximadamente 1600 personas entre profesionales y familiares involucrados en su cuidado».

En cuanto a la gestión actual, afirmó que han mantenido reuniones con las autoridades de IAPOS sin obtener respuestas concretas. «Siempre nos dicen que hay que revisar, auditar y acomodar la situación, pero las soluciones no llegan. Mientras tanto, las instituciones tienen que recortar servicios, lo que repercute en la atención de los afiliados».

La presentación del proyecto de ley busca visibilizar esta problemática y presionar para una solución concreta. «Es una cuestión de derechos. La salud no puede depender del gobierno de turno, es una obligación del Estado garantizarla», concluyó Zanotti.

NOTA COMPLETA


La entrada «La salud es un derecho y debe ser garantizado por el Estado» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..