«Queremos construir una lista con propuestas concretas y alejada de la rosca»

El candidato a convencional constituyente por el partido PAIS, Roberto Sukerman, conversó sobre su decisión de presentar una lista independiente del Partido Justicialista y su compromiso con una reforma constitucional con propuestas claras y sin privilegios.

En una entrevista en el programa de televisión ATP, Roberto Sukerman explicó las razones que lo llevaron a optar por el partido PAIS para presentar su candidatura. «Estaba fuera de toda rosca y justamente por eso decidí pedirle al partido PAIS si podía presentar mi lista de convencionales por ese espacio», afirmó. Según el dirigente, el Partido Justicialista «está siendo destruido» y carece de renovación genuina. «Encabeza la lista alguien que ni siquiera es del partido y que además es bastante antiperonista», cuestionó.

Sobre la conformación de su lista, Sukerman resaltó la diversidad de perfiles que la integran: «Buscamos una lista que no sea solo de la política, sino que incluya personas de distintos saberes y experiencias». Entre los nombres que lo acompañan mencionó a la abogada María Esmeralda Videla, la concejal rosarina Fernanda Gigliani, el presidente del Colegio de Enfermeros Carlos Azoge, un constitucionalista de Rafaela y diversos profesionales de la educación y el desarrollo regional.

Uno de los ejes de su campaña es la transparencia y la necesidad de terminar con los privilegios políticos. «Es difícil decir que venimos a renovar la política cuando en otros espacios están todos atornillados a los cargos», argumentó. En ese sentido, el ex ministro de trabajo anunció que su lista renunciará a la retribución que les correspondería como convencionales constituyentes. «Es un hecho excepcional y tiene que ser una carga honorífica. Si la asamblea decide pagar, donaremos ese dinero a entidades de bien público que trabajan con discapacidad», aseguró.

Finalmente, el candidato resaltó la importancia de poner el foco en propuestas concretas para la reforma constitucional y no en disputas partidarias. «Vamos a presentar un compromiso por día hasta el final de la campaña, porque creemos que es la mejor manera de comunicarle a la sociedad lo que vamos a hacer», cerró Sukerman.

NOTA COMPLETA


La entrada «Queremos construir una lista con propuestas concretas y alejada de la rosca» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..