Claudia Balagué: «La reforma constitucional es una elección clave para el futuro de Santa Fe»

El próximo 13 de abril, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe participarán en una elección histórica: la designación de los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial. Entre los candidatos se encuentra la diputada Claudia Balagué, quien destacó la importancia de este proceso para el futuro de la provincia.

«Hace más de 60 años que no se reforma la Constitución de Santa Fe. Es la madre de todas las leyes y define el sistema político, los poderes del Estado y los derechos de los ciudadanos», afirmó Balagué en una entrevista. Además, recordó que la provincia es una de las pocas que aún no ha actualizado su carta magna tras la reforma nacional de 1994.

La diputada subrayó que los cambios no son meramente teóricos, sino que impactan directamente en la vida cotidiana de los santafesinos. «Cuando hablamos del derecho a la salud, nos referimos a que nuestros abuelos y abuelas reciban sus medicamentos. Cuando hablamos de educación, queremos garantizar que los chicos tengan una escuela digna y los docentes sean respetados. También queremos evitar la reelección indefinida de senadores que ocupan sus bancas por décadas», explicó.

Otro punto clave que Balagué destacó es la incorporación de derechos ambientales en la Constitución provincial. «Necesitamos garantizar la protección de nuestros humedales y evitar los incendios en las islas. La conservación de la naturaleza debe ser un debate prioritario en la convención constituyente», aseguró.

Por último, la diputada enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso. «Esta Constitución regirá por los próximos 40 o 50 años. Es fundamental que la gente entienda lo que está en juego y elija a quienes realmente representen sus intereses». Con este mensaje, Balagué busca concientizar a los santafesinos sobre la relevancia de la reforma constitucional y el impacto que tendrá en las generaciones futuras.


La entrada Claudia Balagué: «La reforma constitucional es una elección clave para el futuro de Santa Fe» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..