Llevaba paquetes con marihuana y hojas de coca dentro de su equipaje

Los funcionarios contaron con la asistencia del can «Greta» para inspeccionar un transporte de pasajeros, que circulaba con destino la ciudad de Río Gallegos, el cual marcó la presencia de estupefacientes al pasar por dos valijas de un hombre.

Al requisar el equipaje, los gendarmes descubrieron 1 kilo 065 gramos de «cannabis sativa» y 1 kilo 615 gramos de hojas de coca en estado natural.

Ante el hallazgo de la droga y la mercadería de contrabando, el involucrado quedó supeditado a la causa en infracción a las Leyes N° 23.737 y N° 22.415.

24 de diciembre de 2024

En el Puesto de Control Pampa Blanca, el personal de la Sección Vial «Perico» dependiente del Escuadrón 53 “Jujuy” registró un colectivo de larga distancia que circulaba con itinerario ciudad de San Salvador de Jujuy – ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz).

Al realizar el pasaje con el can «Greta», los gendarmes notaron que el perro reaccionó de manera exaltada al pasar por el equipaje de un hombre mayor de edad.

Posteriormente, los efectivos solicitaron autorización a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy para realizar la apertura de dos valijas (color rosa y azul). Ante la presencia de testigos, los funcionarios abrieron las mismas y encontraron en su interior paquetes de contenían una sustancia vegetal y otros con hojas de coca en estado natural.

Tras someter la sustancia ilícita a las pruebas de campo Narcotest, los uniformados corroboraron la existencia de 1 kilo 065 gramos de «cannabis sativa» y por otro lado 1 kilo 615 gramos de hojas de coca.

Consecuentemente, la Unidad Fiscal orientó el decomiso de la droga y la mercadería de contrabando como así también que el involucrado quedará supeditado a la causa en infracción a las Leyes N° 23.737 y N° 22.415.

La entrada Llevaba paquetes con marihuana y hojas de coca dentro de su equipaje se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..