«El turismo en Santa Fe tiene mucho futuro, pero requiere compromiso y profesionalización»

El sector turístico santafesino enfrenta una temporada desafiante, según explicó Guillermo Kees en una entrevista reciente. A pesar de las expectativas optimistas, enero fue un mes complejo para los prestadores de servicios, con ocupación alta los fines de semana pero baja de lunes a jueves. La situación económica y la preferencia de algunos turistas por destinos en el exterior impactaron en la demanda local.

«Trabajamos mucho en conjunto entre los tres corredores turísticos de la provincia: Ruta 1, Ruta 11 y el corredor del Carcarañá. Implementamos promociones y ofertas para incentivar estadías más largas, pero las familias siguen optando por escapadas cortas, de dos o tres noches», explicó Kees. A pesar de este panorama, muchos complejos alcanzaron el 100% de ocupación durante los fines de semana.

Uno de los principales desafíos del sector es mantener la calidad de los servicios en un contexto económico adverso. «Nos esforzamos por profesionalizarnos y mejorar nuestras instalaciones, pero es complicado cuando los ingresos no alcanzan para reinvertir. Las tarifas siguen iguales que hace un año, y muchos complejos están absorbiendo los aumentos de costos para no perder turistas», comentó el cabañero. La falta de incentivos gubernamentales también impacta en la sostenibilidad de los emprendimientos turísticos.

Otro punto clave es la necesidad de infraestructura y regulación. «Pedimos que el Estado acompañe con obras necesarias y un control real del sector. El turismo debe ser una actividad formal, con prestadores capacitados y responsables. Además, la seguridad vial es fundamental: los turistas deben sentirse cuidados, no perseguidos con radares recaudatorios», enfatizó Kees, señalando la importancia de una gestión eficiente para potenciar el turismo en la provincia.

A pesar de los obstáculos, el sector cabañero santafesino sigue apostando al crecimiento. «Queremos que cuando nos comparen con otros destinos, Santa Fe destaque por su calidad y hospitalidad. Por eso, seguimos trabajando con pasión y compromiso para recibir a los turistas de la mejor manera posible», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «El turismo en Santa Fe tiene mucho futuro, pero requiere compromiso y profesionalización» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..