Argentina abrió el mercado de Filipinas para exportarle carne aviar, porcina y bovina con hueso

El servicio sanitario del país asiático reconoció la equivalencia de su sistema de control y certificación con el del Senasa.

El Gobierno nacional logró la habilitación de parte de Filipinas para exportar carne aviar, porcina y nuevos productos de carne bovina.

Este logro, alcanzado por el trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implica ventas externas de carne aviar y porcina y la ampliación para exportar carne bovina con hueso, menudencias y grasas a la vez que incluye el reconocimiento de la equivalencia del sistema de control y certificación de Argentina y de Filipinas.

A partir de esta habilitación, se establece un plazo de 15 días para que quede oficializada la apertura del mercado y permite en simultáneo que los equipos del servicio sanitario de Filipinas empiecen a evaluar los certificados veterinarios ya propuestos por Argentina para iniciar las exportaciones desde nuestro país.

La equivalencia entre los sistemas de control y certificación entre ambos países es un avance que facilita la habilitación de nuevos establecimientos argentinos que estén interesados en enviar su producción cárnica a ese destino.

Este logro es el resultado de un intenso trabajo de negociaciones desarrolladas a lo largo de este año entre los dos países, mediante el trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría y el Senasa, junto con la Cancillería y la embajada argentina en Manila.

Para arribar a estas aperturas, durante este año, nuestro país recibió dos visitas de delegaciones filipinas que inspeccionaron y verificaron el sistema de control oficial del Senasa para la producción de carne bovina, porcina y aviar.

En 2023, Filipinas importó carnes y subproductos por un valor superior a USD 1.750 millones desde todo el mundo. A su vez, según el Departamento de Agricultura de Filipinas, entre enero y octubre las importaciones de carnes en Filipinas aumentaron un 17% en relación a igual período de 2023.

Argentina logra así, afianzarse en un mercado de importancia y con una demanda creciente.

La entrada Argentina abrió el mercado de Filipinas para exportarle carne aviar, porcina y bovina con hueso se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..