Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por vender drogas al menudeo en Venado Tuerto

La cautelar fue dispuesta a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. El imputado tiene 42 años y fue detenido en un allanamiento realizado la semana pasada. En el marco del operativo, se le secuestraron bochas de cocaína y elementos vinculados a la actividad ilícita que se le endilgó.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 42 años que es investigado por vender drogas al menudeo en Venado Tuerto. Así fue dispuesto por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Paula Borrello, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales venadenses.

La fiscal Mayra Vuletic está a cargo de la investigación y es quien solicitó que el imputado, cuyas iniciales son FP, transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa propuso alternativas, la magistrada hizo lugar a nuestro requerimiento”.

Vuletic destacó que “a partir de la evidencia que presentamos, la jueza consideró acreditadas tanto la materialidad del ilícito como la probabilidad de autoría”. Además, puntualizó que “tuvo en cuenta que la pena en expectativa es a prisión efectiva, lo que incrementa los riesgos procesales”. Al respecto, la fiscal sostuvo que “tanto el peligro de fuga como el de entorpecimiento probatorio estaban latentes”.

El caso se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal y el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General coordinó tareas de análisis criminal.

Cocaína

“El imputado comercializaba estupefacientes en una vivienda en la que residía, ubicada en calle Matheu al 200”, aseguró Vuletic. “Una vez que la actividad delictiva se constató a través de diferentes diligencias, el martes de la semana pasada se concretó un allanamiento en el inmueble”, precisó.

La fiscal detalló que “en el operativo se secuestraron 26 gramos de cocaína que estaban distribuidos en tres bochas, junto a elementos que se utilizan para fraccionar estupefacientes”, y agregó que “también se encontraron anotaciones relativas al negocio ilícito y 198.000 pesos separados en pequeñas cantidades de billetes”.

Calificación penal

Al hombre que quedó en preventiva se lo investiga como autor del delito de comercialización de estupefacientes.

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..