«Nunca dimos ni un paso atrás»

Así lo afirmó Facundo Santos, integrante de la Mesa del Orgullo Santa Fe, al referirse a la gran movilización que se llevará a cabo el sábado 3 de febrero en la ciudad, en respuesta a los discursos de odio del presidente Javier Milei.

El discurso pronunciado por el presidente en el Foro de Davos generó un fuerte repudio tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, Milei atacó a las mujeres y al colectivo de la diversidad con afirmaciones infundadas, lo que despertó una inmediata reacción por parte de distintos sectores de la sociedad.

View this post on Instagram

A post shared by Marcha Del Orgullo Santa Fe (@marchadelorgullosf.oficial)

A partir de esta situación, comenzaron a organizarse movilizaciones en distintas ciudades del país con el objetivo de visibilizar el rechazo a la violencia política y reivindicar los derechos conquistados. En Santa Fe, la convocatoria está impulsada por la Mesa del Orgullo y diversos sectores que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

«En un principio pensábamos realizar una concentración, pero la masividad de adhesiones nos llevó a decidirnos por una movilización», explicó Santos. La marcha se llevará a cabo el sábado a las 18 horas, partiendo desde Plaza Pueyrredón y avanzando por bulevar Gálvez hasta llegar al Molino Fábrica Cultural. Una vez allí, se realizará una asamblea y un micrófono abierto para debatir las próximas acciones a seguir.

El referente de la Mesa del Orgullo destacó la importancia de la organización colectiva ante el avance de discursos de odio y el retroceso en políticas de diversidad. «Es necesario recordar que Santa Fe fue un faro en materia de derechos humanos y no podemos permitirnos retroceder», afirmó, en referencia a las medidas adoptadas por el gobierno provincial, como la eliminación del Ministerio de Género y Diversidad.

Finalmente, Santos convocó a toda la sociedad santafesina a sumarse a la movilización: «Invitamos a quienes defienden una sociedad sin odio ni violencia a marchar con nosotres. Queremos dejar en claro que no nos vamos a callar, que vamos a seguir en la lucha y que nunca dimos ni un paso atrás».

La entrada «Nunca dimos ni un paso atrás» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..