«Debemos llegar antes para evitar tragedias»

Así lo manifestó Carlos Torres, titular de la Agencia de Seguridad Vial al hacer referencia al sistema de alerta temprana para conductores peligrosos que busca lanzar la provincia.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe está trabajando en la implementación de un sistema de alerta temprana para identificar a conductores peligrosos antes de que provoquen siniestros viales. Así lo confirmó Carlos Torres, secretario del organismo, en una entrevista en la que detalló los alcances de esta iniciativa.

Torres explicó que el reciente caso de un conductor que atropelló y mató a dos mujeres en Rosario motivó la creación de esta herramienta. «Nos interpeló y nos hizo preguntarnos qué podíamos hacer para intervenir antes», sostuvo. El sistema permitirá detectar a aquellos conductores que en un corto lapso hayan cometido infracciones graves, como pasar semáforos en rojo, conducir con alcoholemia positiva o exceder los límites de velocidad.

Entre las posibles intervenciones, mencionó la citación de los infractores para realizarles exámenes psicofísicos, la comunicación con los centros emisores de licencias y jueces de faltas, e incluso la suspensión de licencias en casos de reincidencia. «Si tenemos la información adecuada, podemos tomar medidas para evitar futuras tragedias», afirmó.

Respecto a la seguridad vial en la provincia, destacó que la mayoría de los conductores respeta las normas, pero que una minoría irresponsable genera los siniestros viales más graves. «El tránsito es una construcción colectiva y mejorar la seguridad vial depende de todos», enfatizó.

Por último, el funcionario también brindó detalles sobre el «Operativo Cosecha», que ya está en marcha para garantizar el orden y la seguridad en las rutas santafesinas durante el período de mayor actividad del sector agroexportador. Además, recordó los cinco documentos obligatorios que todo conductor debe portar: DNI, cédula verde o azul, licencia de conducir, seguro vigente y la revisión técnica vehicular.

NOTA COMPLETA


La entrada «Debemos llegar antes para evitar tragedias» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..