«Al closet nunca más»

El pasado sábado, Santa Fe fue escenario de una multitudinaria marcha en defensa de la diversidad, con consignas claras de antifascismo y antirracismo. La manifestación, que tuvo su réplica en varias ciudades del país, partió desde Plaza Pueyrredón y recorrió Boulevard hasta llegar al Molino, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro para expresiones políticas y sociales. Entre las principales oradoras del acto estuvo Sol Benítez, secretaria por la Diversidad del Partido Socialista, quien destacó la masiva respuesta de la sociedad santafesina ante los recientes ataques discursivos del gobierno nacional.

«Sabíamos que la marcha iba a ser convocante, pero no imaginábamos esta magnitud. La respuesta de la sociedad fue enorme y emocionante. Fuimos millones en todo el país, demostrando que hay derechos que no vamos a dejar que sean vulnerados», expresó Benítez.

La dirigente destacó que la convocatoria surgió desde el colectivo de la diversidad, pero la adhesión fue transversal y sin distinción partidaria. «Es innegable el respaldo social que tuvimos. Y esto no viene solo de estructuras partidarias o sindicales, sino de una sociedad civil organizada que se siente interpelada», agregó.

Uno de los puntos que marcó la jornada fue la indignación frente a los dichos del presidente en el Foro de Davos, donde vinculó a la comunidad LGBT con abusos y delitos. «Estos discursos nos recuerdan los peores momentos de nuestra historia. Nos hicieron revivir el miedo, la discriminación y la estigmatización que creíamos superadas», afirmó Benítez, quien destacó la importancia de sostener la consigna «Al clóset nunca más» y responder a los ataques con organización y presencia en las calles.


En cuanto a la situación local, Benítez mencionó el retroceso en políticas de género y diversidad a nivel provincial y nacional. «El desmantelamiento de programas y la falta de compromiso del Estado nos obliga a reforzar las redes comunitarias. Las organizaciones tienen un rol clave, pero sin políticas públicas no alcanza», advirtió.

La jornada culminó con un acto en el Molino, donde dirigentes de distintos espacios y activistas del colectivo LGBT tomaron la palabra en un micrófono abierto. «Fue una demostración contundente de que no vamos a retroceder. Seguiremos luchando porque nuestros derechos no están en discusión», concluyó Benítez.

La entrada «Al closet nunca más» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..