Dia Mundial de los Humedales: Santa Fe incorpora 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas

Se trata de dos reservas que se suman a las más de 1.000 hectáreas de humedales incorporadas durante la actual gestión de gobierno.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático concretó este sábado la incorporación de dos nuevas Áreas Naturales Protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el Departamento General Obligado. Con estas incorporaciones, la provincia suma más de 1.100 hectáreas de humedales protegidas durante la actual gestión de gobierno.

El Pindó y Jardín Florido son espacios que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan variedad de flora y fauna, y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático.
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, expresó: “Tenemos la responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad, y sumar estos espacios al sistema de Áreas Naturales Protegidas es una de las maneras más efectivas de hacerlo. Santa Fe está atravesando una transformación histórica en materia de conservación, y cuanto más espacios se integren, mayor será el impacto y el legado ambiental que construiremos”.

El sábado se realizaron recorridas por los espacios incorporados y la firma de los convenios. De las firmas y las recorridas participaron Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo; Cristian Marega, intendente de Villa Ocampo; Rubén Carlos Quain, intendente de Florencia; Alejandro Luciani, Secretario de Biodiversidad; Germán Falo, Subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas; y Enrique Paduan, Subsecretario de Flora, Fauna y Pesca.

El Pindó


La Reserva Natural Municipal “El Pindó”, ubicada en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, es un espacio clave para la conservación de la biodiversidad en Santa Fe. Desde su inauguración en 2020, se destacó como atractivo turístico y educativo, siendo ampliamente reconocida por su riqueza en flora y fauna autóctona.

Jardin Florido


La Reserva Natural Municipal Jardín Florido, ubicada en la ciudad de Florencia dentro del sitio Ramsar Jaaukanigás, es un área de gran valor ambiental, cultural e histórico. Inaugurada en abril de 2023, protege 23 hectáreas de bosques ribereños y chaqueños, hogar de especies emblemáticas como monos carayá, quebracho blanco y una increíble diversidad de aves. Su riqueza natural la convierte en un destino clave para la educación ambiental y el ecoturismo en la región.

Atravesada por el Arroyo Tapenagá, vital para la vida silvestre y la historia local, la reserva fue en el pasado explotada para la extracción de leña. Hoy, gracias a su protección, recibe visitantes, escuelas y fotógrafos que disfrutan de sus miradores y pasarelas. Su nombre tiene un fuerte arraigo histórico, ya que los primeros pobladores, al llegar a la zona, la bautizaron Jardín Florido por la belleza de sus paisajes.

Dia Mundial de los Humedales


El Día Mundial de los Humedales se conmemora el día 2 de febrero porque en esa fecha, en 1971, se firmó en Ramsar, Irán, el Convenio sobre los Humedales de Importancia Internacional, más conocido como Convención de Ramsar. Este fue el primer acuerdo del mundo dedicado a la protección y sostenibilidad de los humedales, reconociendo su importancia para la biodiversidad, el equilibrio climático y el bienestar humano. En la provincia de Santa Fe existen tres sitios Ramsar: Jaaukanigás, Delta e Islas del Paraná y Laguna de Melincué.

La entrada Dia Mundial de los Humedales: Santa Fe incorpora 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..