«Nos quieren hacer creer que el salario le ganó a la inflación»

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, se refirió a la reunión de trabajo que mantuvo con el gobierno, en la previa de las paritarias. No hubo oferta ni se mencionó porcentajes y desde los gremios docentes insisten en recuperar el poder adquisitivo. «Que ahora no vengan con la cláusula gatillo porque no alcanza».

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, insistió en la urgencia de una convocatoria formal a paritarias para discutir los problemas salariales y laborales del sector docente. «No hubo paritaria, hubo una reunión informal para intercambiar opiniones, pero no una negociación colectiva», afirmó Alonso.

Desde el gremio docente remarcan que la pérdida del poder adquisitivo en 2024 ronda el 25% y que la situación se ha agravado con la eliminación del incentivo docente y la reforma previsional. «El año pasado perdimos salario, se instaló el presentismo como medida de presión y los jubilados tuvieron que seguir aportando a la caja previsional», denunció el dirigente.


La paritaria en el centro del conflicto

Alonso enfatizó que la discusión salarial es prioritaria, ya que la inflación del 2024 fue del 114% mientras que el aumento neto para los docentes alcanzó solo el 91%. «Un maestro que recién se inicia cobra 633.000 pesos, cuando la línea de pobreza está 400.000 pesos por encima», sostuvo. Además, criticó la falta de cumplimiento de promesas electorales respecto a la cláusula gatillo y la recuperación del poder adquisitivo.

El presentismo como herramienta de presión

El líder sindical también cuestionó el presentismo impuesto por el gobierno provincial. «Es una extorsión para impedir medidas de fuerza. Nos obligan a trabajar enfermos para cobrar un extra de 70.000 pesos, cuando ya existen normativas que regulan las licencias», explicó. Según Alonso, el discurso oficial busca desprestigiar a los docentes y debilitar la negociación colectiva.

Exigencias gremiales para febrero

Desde AMSAFE consideran que la discusión paritaria debe resolver cuatro puntos clave: recomposición salarial, organización de la extensión horaria, continuidad de concursos y garantía de estabilidad en el nivel terciario. «Hay reformas previstas que ponen en riesgo carreras, puestos de trabajo y el acceso a la educación superior», alertó.

Asamblea y posibles medidas de fuerza

El gremio esperará la convocatoria paritaria en las próximas semanas. «Si no hay una propuesta que revierta el ajuste, discutiremos medidas en asamblea», adelantó Alonso. La decisión podría incluir paros u otras acciones, aunque el dirigente aclaró que «el objetivo no es hacer paro, sino mejorar salarios y condiciones laborales».

La resolución de la paritaria docente marcará el rumbo del resto de las negociaciones salariales en la provincia, en un contexto de tensión creciente entre el gobierno y los gremios.

La entrada «Nos quieren hacer creer que el salario le ganó a la inflación» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..