“Los Juegos Suramericanos son una oportunidad para transformar Santa Fe”

El concejal Carlos Suárez habló sobre la preparación de Santa Fe para los Juegos Suramericanos 2026, destacando los beneficios en infraestructura, desarrollo económico y apropiación cultural que estos eventos pueden dejar a la ciudad. «Es clave que la ciudad se apropie de los Juegos, que vecinos e instituciones estén preparados para recibir a más de 4.500 atletas y sus acompañantes”, expresó el concejal radical.

Santa Fe como sede deportiva internacional

Carlos Suárez, concejal del radicalismo, visitó los estudios para hablar sobre la importancia de los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán lugar en Santa Fe. “Ser sede de estos Juegos es un logro que comenzó a trabajarse en la gestión anterior y representa una oportunidad única para la ciudad, tanto en términos económicos como de infraestructura. Desde el Consejo Municipal queremos asegurarnos de que esta experiencia deje beneficios tangibles y duraderos”, afirmó.

El edil destacó la construcción de un microestadio en la zona sur, cerca del Centro de Alto Rendimiento, y la finalización de viviendas en barrio La Esmeralda, que serán utilizadas como Villa Olímpica durante los Juegos. Estas intervenciones, según Suárez, no solo apuntan a las necesidades del evento, sino que también mejorarán la calidad de vida de los santafesinos una vez finalizado el certamen.

Suárez subrayó que la llegada de más de 4.500 atletas, junto con sus acompañantes, representa un motor económico para la ciudad. “El consumo que generan los visitantes es significativo, pero para que este potencial se consolide debemos prepararnos. El Consejo trabajará para que vecinos e instituciones locales se apropien de los Juegos, fomentando la creación de emprendimientos y promoviendo el intercambio cultural con los países que participarán”, señaló.

También se refirió a los problemas estructurales que enfrenta Santa Fe, como la falta de vivienda, iluminación y mantenimiento de calles. En este sentido, destacó que la finalización de las viviendas destinadas a la Villa Olímpica será un avance en la problemática habitacional de la ciudad. Además, confió en que el nuevo sistema privatizado de reposición de luminarias permitirá mejorar paulatinamente la situación de iluminación urbana.

Consultado sobre cómo se combinará el trabajo legislativo con el año electoral, Suárez aseguró que el Consejo Municipal mantendrá su responsabilidad en el debate de temas prioritarios. “Aunque las discusiones pueden intensificarse por la coyuntura electoral, confío en que el foco seguirá siendo mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo.

Unidos para Cambiar Santa Fe y las prioridades del radicalismo

Finalmente, Suárez destacó la articulación dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, un espacio compuesto por distintos partidos como el radicalismo, el socialismo y el PRO. Según el concejal, las diferencias dentro del espacio responden más a perfiles de trabajo que a conflictos sustanciales. “El objetivo siempre es aportar soluciones concretas que impacten positivamente en los santafesinos, desde infraestructura hasta iniciativas ambientales”, concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada “Los Juegos Suramericanos son una oportunidad para transformar Santa Fe” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..