Sukerman: “La reforma constitucional es una oportunidad para modernizar la provincia y fortalecer los derechos ciudadanos”

El abogado constitucionalista analiza la necesidad de actualizar la Constitución provincial tras 62 años y aboga por un debate profundo y plural.

En un contexto político cargado de desafíos, Roberto Sukerman, abogado constitucionalista y figura destacada del justicialismo santafesino, visitó los estudios de un reconocido programa radial para reflexionar sobre la reforma constitucional provincial. Con una Constitución que no ha sido modificada desde 1962, Sukerman destacó la urgencia de abordar cambios estructurales que permitan modernizar el marco legal de la provincia.

“Han pasado 62 años desde la última reforma y estamos en el 2025, un cuarto de siglo XXI. Es imprescindible adecuar nuestra Constitución al contexto actual, incorporando derechos y soluciones que reflejen las necesidades de la sociedad moderna”, enfatizó Sukerman. Además, recordó que se cumplen 30 años de la reforma de la Constitución Nacional, destacando que Santa Fe, como cuna de la misma, debe liderar estos procesos de renovación.

Uno de los puntos más controversiales del debate es la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador. Sukerman señaló que, aunque este tema acapara la atención mediática, no debe simplificarse la discusión. “Reducir la reforma a la reelección es un error. Hay más de 40 temas en la ley de necesidad de reforma aprobada recientemente. Desde la autonomía municipal hasta la modernización del poder judicial, esta reforma tiene el potencial de cambiar estructuralmente la provincia”, sostuvo.

El abogado también subrayó la importancia de abordar la autonomía municipal, una deuda histórica con la Constitución Nacional. “Ciudades como Santa Fe y Rosario necesitan su propia carta orgánica para gestionar eficazmente sus recursos y resolver problemas locales. Esta reforma puede otorgarles las herramientas necesarias para hacerlo”, explicó Sukerman, quien lamentó que algunos aspectos del debate hayan sido limitados por la ley que regula el proceso.

En cuanto a las críticas hacia el oficialismo y la oposición, Sukerman llamó a un debate honesto y sin hipocresías políticas. “No podemos seguir con discursos cambiantes según el rol que ocupemos. Necesitamos debatir de cara a la sociedad, priorizando los intereses colectivos por encima de las ambiciones personales”, afirmó.

Por último, destacó que la reforma no debe ser un tema exclusivo de especialistas o políticos, sino un proceso inclusivo que involucre a toda la ciudadanía. “Es fundamental llevar el debate a cada territorio y garantizar que las decisiones reflejen las necesidades y expectativas de las personas. No podemos perder esta oportunidad de construir una provincia más justa, eficiente y transparente”, concluyó.


La entrada Sukerman: “La reforma constitucional es una oportunidad para modernizar la provincia y fortalecer los derechos ciudadanos” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..